Alemania

El faro del mundo libre

Análisis. Merkel puede ser el baluarte de los valores liberales pero es difícil que Alemania aspire a la hegemonía

La Razón
La RazónLa Razón

Merkel puede ser el baluarte de los valores liberales pero es difícil que Alemania aspire a la hegemonía

-¿Por qué concurre Angela Merkel a un cuarto mandato?

-No creo que Merkel se presente con la intención de perpetuarse en el cargo. Ella piensa (correctamente) que es la mejor candidata de su partido para ganar las elecciones. Y ella opina que esto es lo mejor para Alemania pues el otro escenario es un gobierno de izquierdas. En todo caso, quedan todavía diez meses. Habrá que ver si se mantiene la garantía de la seguridad frente a los atentados terroristas o si no resurge una crisis en la zona euro con Grecia o Italia. Aun así, Alemania seguirá como una potencia económica y no veo un candidato claro que pueda disputarle la elección.

-¿Es la única candidata de la CDU que puede frenar el ascenso de los eurófobos AfD?

-No. Angela Merkel ha conseguido la aprobación de la sociedad incluido los sectores socialdemócratas y de los verdes desde que optó por adoptar algunas de sus políticas. Pero los populistas de derechas se oponen e incluso la odian precisamente por ello; y, por encima de todo, por su política migratoria. Entonces, para la AfD, la continuidad de Merkel es una buena noticia. Ellos pueden mantener sus ataques contra la canciller y quizás lograr más votos que el actual 12-14% que le otorgan las encuestas a nivel nacional.

-Tras el Brexit y la victoria de Trump. ¿Emerge Merkel como la guardiana de la democracia liberal?

-Esto puede ser su legado si tiene suerte. Todavia no ha logrado entrar en los libros de historia. Pero después del Brexit, de Trump y de la incertidumbre de Francia e Italia, Merkel puede consolidarse como la guardiana de los valores democráticos y liberales.

-¿Está Alemania preparada para un rol protagonista en la escena internacional?

-Alemania es uno de los pocos países occidentales que sigue disfrutando de una estabilidad política y económica. Esto, en sí mismo, justifica un mayor rol en la política internacional. Pero debido a razones históricas y geopolíticas, parece difícil que Alemania quiera o sea capaz de garantizar el papel de «líder de Occidente» o «hegemonía de Europa». Con su limitado poder militar, Alemania tendrá el resorte de su «poder blando» o como mediador diplomático.

*Doctor y director del think tank Open Europe Berlin