Europa

Bruselas

España y otros ocho países europeos crean el Instituto Europeo para la Paz

España y otros ocho países europeos --Suecia, Finlandia, Bélgica, Hungría, Italia, Luxemburgo, Polonia y Suiza-- han acordado crear conjuntamente el Instituto Europeo para la Paz en Bruselas como una fundación de interés público independiente pensada como un instrumento complementario para promover y apoyar la resolución de conflictos y mediación.

El presidente del Instituto Europeo para la Paz, Staffan de Mistura, ha defendido que la iniciativa llega en un momento oportuno. "Ahora que Europa necesita levantarse para hacer frente a los desafíos globales, el Instituto Europeo para la Paz es una manera ambiciosa de avanzar las capacidades de la UE y aumentar las herramientas de Europa", ha defendido.

El Instituto se lanza como "una herramienta flexible y externa"para "apoyar "los esfuerzos de paz de Europa"y complementar los instrumentos a disposición de la UE en mediación y diálogo, actuando a iniciativa propia o en respuesta a propuestas de organismos de la UE y de otras partes, en función de la situación o la naturaleza del conflicto, según ha informado el Gobierno sueco, que lanzó la idea del Instituto junto a Finlandia en 2010.

El nuevo centro se compromete a perseguir la diplomacia multipartidista y a promover las mejores prácticas en la resolución de conflictos y contribuirá al refuerzo del trabajo de mediación de otras partes, aportando sus propias competencias y recursos para ello y siguiendo el trabajo normativo de la ONU.

También asistirá en la movilización "rápida y flexible"de conocimientos específicos en apoyo de la mediación y el diálogo promovido por los Gobiernos europeos, la ONU u otros actores internacionales en respuesta a propuestas de partes en un conflicto y apoyará la implicación y la consolidación de capacidades en mediación y diálogo, incluido ofreciendo análisis de conflictos, formación, facilitación y asesoramiento.

El Instituto, que actuará como un centro operativo conectando la experiencia existente y los recursos disponibles en Europa, ofrecerá asesoramiento y la experiencia y conocimiento que tiene Europa en mediación y diálogo para que sea más accesible a los dirigentes políticos y profesionales.

| 12/May/2014 17:46:58 (EUROPA PRESS) 05/12/17-46/14