Sevilla

Moreno se compromete a ampliar las ayudas para la contratación de parados de larga duración

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, el presidente del Partido Popular andaluz, Juanma Moreno y el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido en un acto sobre políticas de empleo celebrado en un hotel de Sevilla
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, el presidente del Partido Popular andaluz, Juanma Moreno y el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido en un acto sobre políticas de empleo celebrado en un hotel de Sevillalarazon

El presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, se ha comprometido hoy, si llega a la Presidencia de la Junta tras las elecciones del 22 de marzo, a ampliar de cinco meses a un año las ayudas para la contratación de parados de larga duración y a convocar en tres meses los programas de empleo.

El presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, se ha comprometido hoy, si llega a la Presidencia de la Junta tras las elecciones del 22 de marzo, a ampliar de cinco meses a un año las ayudas para la contratación de parados de larga duración y a convocar en tres meses los programas de empleo, informa Efe.

En un acto en el que ha intervenido la ministra de Empleo,Fátima Báñez, el líder del PP andaluz ha adelantado algunas propuestas de su programa electoral y ha planteado que la ayuda de 426 euros que concede el Gobierno a las empresas por contratar a parados de larga duración se amplíe en Andalucía de cinco meses a un año y a dos años en caso de contratos indefinidos.

Esta medida no supondría un gasto extra para Andalucía porque se podría cubrir con los 227 millones que el Gobierno andaluz no ha ejecutado de los fondos que ha recibido para formación, según ha explicado.

También se ha comprometido a convocar en tres meses todos los programas y subvenciones de empleo, que se encuentran paralizados desde hace tres años, y ha garantizado que las convocatorias se resuelvan anualmente en el año natural y no como ocurre ahora.

Ha denunciado la "mala"gestión de la Junta en políticas educativas, sanitarias y de empleo y al respecto ha recordado que el Gobierno andaluz "se permite el lujo, a pesar de ser la región con más paro", de no ejecutar 227 de 807 millones de fondos europeos para políticas de empleo.

"Andalucía necesita más que nunca un cambio de gobierno", ha proclamado el líder del PP andaluz porque el "socialismo andaluz ha desperdiciado todas y cada una de las posibilidades"para hacer de región una tierra más próspera.

Ha sostenido que la creación de empleo en Andalucía en 2014 se ha debido a las políticas del Gobierno de España y de los ayuntamientos gobernados por el PP que han sentado las bases para la recuperación del mercado de trabajo porque la Junta "no ha hecho nada".

Asimismo, Moreno ha considerado que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha cometido un "grave error"al adelantar las elecciones autonómicas un año porque provocará un parón administrativo de meses que se "va a pagar en creación de empleo".

A su juicio, otro "error"ha sido "minusvalorar al Partido Popular"al pensar que el presidente lleva poco tiempo en el cargo, pero ha asegurado que el PP "está más preparado que nunca para ganar las elecciones".

En el mismo acto, la ministra de Empleo ha afirmado que el adelanto electoral en Andalucía responde al "fracaso de un modelo de gestión de izquierda que lleva treinta años"y, prueba de ello es que la Junta "no ha estado en la carretera de la recuperación en los últimos años sino en el arcén".

"Treinta años con la misma película y da igual que la protagonice Chaves, Griñán o Díaz", ha lamentado la ministra, quien ha defendido que es "tiempo de que Andalucía salga del arcén y se meta de lleno en la carretera de la recuperación".

Ha emplazado al Gobierno andaluz a "exigir menos justificaciones y dar más explicaciones"y ha reprochado a la Junta que haya dejado de ejecutar 227 millones en políticas de empleo y, sin embargo, reclame continuamente al Gobierno un plan especial de empleo.

También ha exigido al ejecutivo andaluz que explique "dónde han ido a parar los miles de millones de euros que ha recibido para destinarlos a formación a parados", y que "se devuelva el dinero", y ha recordado que Andalucía ha sido la única región española donde subió el paro juvenil en 2014.

La ministra Empleo ha reivindicado el trabajo realizado por el Gobierno de Mariano Rajoy al "estar siempre cerca de las personas"y conseguir "hacer el cambio hacia el empleo con reformas, valentía y cogiendo el toro de la crisis por los cuernos".

Por ello, ha apelado al Partido Popular para "protagonizar el cambio en esta tierra hacia el empleo y las oportunidades".

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha denunciado la "asfixia"a la que somete la Junta a los "sevillanos"y las deudas que tiene con el ayuntamiento por no pagar los planes de empleo promovidos por la Junta y financiados con fondos europeos.