Castilla y León

El volumen de visitantes a la Ruta del Vino Ribera del Duero sigue en aumento

La Razón
La RazónLa Razón

Los visitantes a las bodegas de la Ruta del Vino Ribera del Duero aumentaron en 2012 un18 por ciento respecto al año anterior, hasta un total de 132.369 visitantes. Para la Consejería de Cultura y Turismo esos datos confirman que el Plan de Dinamización «Ruta del Vino Ribera del Duero» ha conseguido desde 2008 convertir este entorno en un destino turístico dotado de singularidad propia y enorme potencial y en un producto turístico que prime el enoturismo y la cultura del vino como hilo conductor de las actuaciones.

Datos «espectaculares»

El director general de Turismo, Javier Ramírez, calificaba estos datos como «espectaculares» y ha señalado que la forma de seguir trabajando es crear productos turísticos que tengan como hilo conductor o eje vertebrador al vino. Ramírez explicó que, estos datos, unidos al planteamiento del catálogo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), contribuirán a aplicar una estrategia de especialización del producto y de segmentación de la demanda, tan importante para competir en un mercado globalizado y en las que las posibilidades de la Ruta Ribera del Dueron son muy amplias. Las diez bodegas más visitadas en Castilla y León han sido, en este orden, Protos, Portia, Arzuaga, Lagar de Isilla, Emina, Real Sitio de Ventosilla, Matarromera, Emilio Moro, Legaris e Ismael Arroyo. Los datos de la Asociación Española de Ciudades del Vino dejan patente el creciente interés que este tipo de turismo está ganando durante los últimos años, ya que, en relación a 2010, ha aumentado un 104 por ciento.

El crecimiento además no sólo se ha dado en el número de visitas a las bodegas, sino que la Ruta del Vino Ribera del Duero también ha experimentado un incremento notable de seguidores en las redes sociales. En tan sólo nueve meses, la página de Ribera en Facebook ha aumentado a 15.228 seguidores mientras que en la red social Twitter ha sumado un total de 628 followers a su número de seguidores. Además, la Ruta del Vino Ribera del Duero propone un nuevo modelo de negocio donde lo que prima es la calidad e innovación