Policía

El juez exige identificar al mosso que disparó cerca de la mujer herida

Admitida a trámite la querella de Ester Quintana contra los Mossos

Ester Quintana perdió un ojo por el impacto de un proyectil durante la última huelga general
Ester Quintana perdió un ojo por el impacto de un proyectil durante la última huelga generallarazon

El juez que investiga la denuncia de Ester Quintana, la mujer que perdió un ojo según su versión por el impacto de un proyectil disparado por los Mossos d'Esquadra durante la huelga general del 14N, pidió ayer a la policía catalana que identifique al escopetero que actuó en la zona de los hechos.

En un auto notificado ayer, el titular del juzgado de instrucción número 11 de Barcelona, Francisco González Maillo, decidió admitir a trámite la querella presentada por Quintana, que desde un primer momento denunció que perdió su ojo izquierdo al recibir el impacto de un disparo efectuado por los antidisturbios de los Mossos d'Esquadra apostados en la zona comprendida entre el Paseo de Gràcia y la Gran Vía de Barcelona.

El juez, que por el momento no acepta ninguna de las peticiones de imputación que le planteó la mujer, al considerar que aún es «prematuro», requiere a los Mossos d'Esquadra para que identifiquen a todos los agentes de la unidad antidisturbios (Brimo) que estaban desplegados en la zona donde ocurrieron los hechos, entre ellos la del mosso que tenía la función de escopetero.

En su tercera versión de los hechos, el conseller de Interior, Felip Puig, admitió el pasado viernes que los Mossos sí dispararon proyectiles en esa zona –en contra de lo que había sostenido hasta entonces–, aunque mantuvo su teoría de que la mujer no fue herida por la actuación policial.

El juez, que ya tomó declaración a Ester Quintana para que ratificase su denuncia, también solicitó a los medios de comunicación que le proporcionen las imágenes captadas por sus unidades móviles entre las 20.00 y las 21.30 horas del 14N en la esquina de Paseo de Gràcia, Gran Vía y Ronda de Sant Pere, para añadirlas a las de los establecimientos comerciales del entorno, que ya obran en su poder.

La polémica desatada por la actuación de los Mossos y por las contradictorias versiones ofrecidas por Puig comportaron la dimisión del comisario responsable de la unidad antidisturbios, Sergi Pla, y llevaron incluso al propio conseller a presentar su dimisión ante el presidente Artur Mas, que no se la aceptó.

Como era previsible, porque ya estaba llevando a cabo varias tareas de investigación, el juez ha aceptado hoy a trámite la querella presentada por Quintana y lo notificó en un auto en el que subraya que es «prematuro» citar ahora a declarar como imputados al escopetero y al jefe de la unidad de la Brimo el 14N.