Cargando...

Cómic

Los robots, reales y de ficción, copan el Salón del Manga

El Salón del Manga ocupará a partir del próximo miércoles 75.000 metros cuadrados (5.000 más que el año pasado), tendrá 206 expositores y se prolongará durante cinco días.

Una de las viñetas de «El monstruo de al lado», del autor Rubico larazon

El Salón del Manga ocupará a partir del próximo miércoles 75.000 metros cuadrados (5.000 más que el año pasado), tendrá 206 expositores y se prolongará durante cinco días.

Robots de ficción, como Mazinger Z y Astro Boy, y reales, como el robot terapéutico de Takanori Shibata, serán los protagonistas del XXIII Salón del Manga de Barcelona, que abrirá sus puertas el próximo 1 de noviembre dispuesto a batir récords de asistencia, expositores y actividades. Este multitudinario evento, que en la pasada edición atrajo a 132.000 visitantes, prevé este año superar esta cifra porque «la demanda es muy alta» y se intenta «responder a ella con más espacio y más talleres», según dijo ayer el presidente de Ficomic, Patrici Tixis.

El Salón del Manga ocupará a partir del próximo miércoles 75.000 metros cuadrados (5.000 más que el año pasado), tendrá 206 expositores (un 9% más que la anterior edición) y se prolongará durante cinco días (un día más que en 2016). Este incremento en metros cuadrados y días de feria se traducirá en más talleres, más actividades y más público. La organización ya anunció que la venta anticipada para el fin de semana ya está agotada y el miércoles festivo está casi todo vendido.

Los cientos de miles de personas que se acerquen del 1 al 5 de noviembre al recinto de Fira Barcelona Montjuïc podrán visitar exposiciones, escuchar conciertos, aprender japonés, ver películas, escuchar conferencias y, sobre todo, acceder a miles de publicaciones. Para intentar mitigar las colas que suelen producirse en la entrada del recinto, los organizadores han decidido este año no permitir que los visitantes entren y salgan libremente del salón, sino que una vez que salgan no podrán volver a entrar.