Sanidad Pública

Salud pide llamar al 061 antes de ir a Urgencias para «descolapsarlas»

Se reforzará el servicio telefónico con cuatro médicos y cuatro enfermeras. En Cataluña, sólo un 9,2% de las visitas de pacientes a urgencias acaban en ingreso hospitalario

El conseller de salud, Antoni Comín, presentó ayer la campaña para reforzar el servicio telefónico del 061
El conseller de salud, Antoni Comín, presentó ayer la campaña para reforzar el servicio telefónico del 061larazon

Se reforzará el servicio telefónico con cuatro médicos y cuatro enfermeras. En Cataluña, sólo un 9,2% de las visitas de pacientes a urgencias acaban en ingreso hospitalario.

Tras un nuevo colapso del servicio de urgencias a raíz de la epidemia de la gripe, la Generalitat ha puesto en marcha una campaña de promoción y fomento del uso del 061 como herramienta para canalizar mejor la atención sanitaria de urgencia de menor gravedad y, por consiguiente, reducir la creciente presión que sufren las urgencias.

«Dos de cada tres urgencias se pueden resolver a través de dispositivos sanitarios alternativos a las urgencias», señaló ayer durante la presentación de la campaña el conseller de Salud Antoni Comín. Y es que, en Cataluña, a diario acuden a los servicios de urgencias de un hospital una media de 9.500 personas, una cifra que se incrementa hasta las 10.500 durante la epidemia de gripe, de las cuales un 65% presentan problemas de salud que podrían esperar a ser resultos durante una visita médica programada con el médico de cabecera o bien son urgencias de poca gravedad que podrían ser tratadas en otro centro de la red asisitencial como los CAP, los CUAP o incluso mediante asesoramiento telefónico a través del 061. Sólo un 9,2 de las visitas a urgencias acaban en ingreso hospitalario.

Ante esta realidad, desde el Departamento de Salud se quiere promocionar el uso del 061 como paso previo a las urgencias hospitalarias, ya que a través de este servicio, activo las 24 horas del día durante todo el año, un equipo de 200 profesionales sanitarios orienta al usuario acerca de cómo debe actuar y gestionar su posible urgencia. En este sentido, el 061, si no puede resolver la incidencia vía telefónica, derivará al paciente al dispositivo sanitario adecuado a sus necesidades o bien activará los recursos necesarios para atender la urgencia.

Así, el año pasado, este servicio, que atiende diariamente una media de 5.500 llamadas , recibió 1.992.981 alertas sanitarias, el 40% de los cuales se resolvieron telefónicamente. El resto, un 60%, requirieron la movilización de 1.050.430 recursos

Paralelamente al lanzamiento de esta campaña, el servicio del 061 se ha reforzado con un incremtno del personal (4 médicos, 4 enfermeras y 5 operadores).

Con esta iniciativa, que se enmarca en una serie de medidas impulsadas desde Salud para mejorar el servicio de urgencias., pretende «fomentar un cambio de hábito del ciudadano para crear el automatismo de llamar al 061» según explicó ayer Comín durante la rueda de prensa.