Alicante

Cebrián defiende las desaladoras y las pondrá todas en marcha

La consellera de Agricultura acusa al PP de poner impedimientos a esta «tecnología puntera»

Cebrián defiende las desaladoras y las pondrá todas en marcha
Cebrián defiende las desaladoras y las pondrá todas en marchalarazon

La consellera de Agricultura y Medio Ambiente, Elena Cebrián, tiene una tarea pendiente, convencer a los agricultores de que el agua de las desaladoras es la solución a la sequía. La titular de este Departamento defendió ayer las desalinizadoras como una tecnología «cara, pero puntera, del presente y del futuro».

Cebrián se comprometió, en una entrevista a Efe, a poner en marcha todas las plantas que están construidas en la Comunitat Valencia- dos en Castellón (Oropesa y Moncofa), y otra en Alicante (Torrevieja). Dijo que el PP fue desleal y puso impedimentos administrativos para obstaculizar su puesta en marcha. No obstante, también admitió que se han producido problemas técnicos.

Recordó que en 2012 debido a una falla geológica no fue posible poner en marcha el trasvase Tajo- Segura y su suministro se suplió activando una desaladora al cien por ciento de su capacidad. «El PP reconoció que era una irresponsabilidad no utilizar lo que tenían». Incidió en que su objetivo es despolitizar esta materia y trabajar para gestionar un bien escaso con medidas de «racionalización, mejora de infraestructuras y ahorro, y de uso eficiente del agua».

Cebrián no se mostró clara con respecto a su opinión sobre esta transferencia. Rechazó la propuesta anunciada por la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, quien presentará una Proposición no de Ley en Les Corts sobre el trasvase para que los grupos políticos se evidencien su apoyo. «No tiene sentido plantear polémicas ahora» y aseguró que este tipo de iniciativas lo único que hace es «reabrir la guerra del agua».

Tampoco fue demasiado contundente sobre el recurso anunciado por el Gobierno socialista de Castilla- La Mancha de recurrir la transferencia de 20 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura, aprobada por el Gobierno central. Considera que el Ejecutivo manchego no está más que revisando «todo lo que tienen encima de la mesa» e insistió en que no se ha confirmado que se vaya a presentar dicho recurso.

Por su parte, el vicesecretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, José Juan Zaplana, pidió al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que pare los pies a su homólogo de Castilla- La Mancha, Emiliano García-Page.

Lamentó que tan solo un mes después de llegar al Gobierno ya haya reabierto la guerra del agua contra los regantes valencianos. «No saben hacer otra cosa que alentar el enfrentamiento entre territorios».