Política

Los diputados socialistas piden a Puig una estrategia política clara

Algún sector del PSPV critica la continuidad con el victimismo tras más de un año de Gobierno

El expresidente José Luís Rodríguez Zapatero y el presidente de la Generalitat, Ximo Puig
El expresidente José Luís Rodríguez Zapatero y el presidente de la Generalitat, Ximo Puiglarazon

Algún sector del PSPV critica la continuidad con el victimismo tras más de un año de Gobierno

Los diputados socialistas comienzan a alzar la voz dentro del partido para pedirle al secretario general y presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que plantee una estrategia política clara, tanto de Gobierno como dentro de la organización que permita conocer con exactitud las líneas que debe seguir la formación durante los próximos meses.

Algunos diputados, tanto nacionales como regionales, han criticado la falta de concreción en los temas más importantes e incluso aseguran que desde la dirección federal se ha criticado su indefinición en asuntos tan importantes como el apoyo a la estrategia que decida seguir el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en el ámbito nacional y en las negociaciones con el resto de partidos que conforman el arco parlamentario.

Hay quien va más allá en su valoración y acusan a Puig de mantenerse en una posición cómoda sin mojarse en ningún tema concreto. Desde la dirección no se vio con buenos ojos las fechas en las que el PSPV organizó su Escuela de Verano, precisamente el fin de semana de la segunda votación de investidura. También se ha criticado el «compadreo» entre Puig y Zapatero en la escenificación de una relación que culminó con el debate «entre presidentes». Algunos aprovecharon para recordar la gran pérdida de votos que ocasionó al PSOE la gestión de Rodríguez Zapatero en la Moncloa y de la que todavía no se han podido recuperar.

Más concreción y menos victimismo es lo que se pide en las filas socialistas a Puig, así como una postura clara en su apoyo o no a Sánchez. Los más atrevidos aseguran que al jefe del Consell le interesa más un Gobierno presidido por Mariano Rajoy para poder continuar con su discurso de «mirar para otro lado» echando la culpa de la falta de gestión y de resultados a Madrid.

Ayer mismo el presidente Puig volvía a manifestar sus dudas sobre un posible acuerdo del PSOE con otras fuerzas políticas cuando afirmó que en la primera ocasión hubiera sido más factible, pero en las actuales circunstancias «no sabe si lo será».

En cuanto a su mensaje de «reflexión», en Ferraz opinan que el lugar donde debe plantearlo es en la Ejecutiva nacional y afirman que más de una vez él mismo debería meditar y darse cuenta de que forma parte de ese órgano de dirección del partido y, por lo tanto, es miembro del equipo de Pedro Sánchez.

Ayer Puig, tras la reunión de la interparlamentaria del PSPV, declaró que Sánchez no le había consultado sobre la posibilidad de pactos «aunque no tiene por qué hacerlo» y tímidamente señaló que «hay que depositar la confianza en los actores para que busquen soluciones».

Tras la reunión, el líder socialista de la provincia de Castellón, Francesc Colomer, pedía a Pedro Sánchez «articular una alternativa de Gobierno con las fuerzas políticas que desean un tiempo nuevo en España». Las fichas en el seno de los socialistas valencianos han empezado a moverse en una nueva dirección.