
Contenido patrocinado
Vivienda
¿Buscas hipoteca en julio? Estas son las opciones que más te convienen
Desde que empezó el mes de julio, varias entidades bancarias como ING, Openbank o Ibercaja han decidido reducir el interés en la vivienda

¡Vuelven las rebajas en el mercado hipotecario! Desde que empezó el mes de julio, varias entidades bancarias como ING, Openbank o Ibercaja han decidido reducir el interés de sus hipotecas; principalmente las de tipo fijo y mixto. Y ya hay algún banco que ofrece intereses fijos de alrededor del 2,15% TIN o mixtos que comienzan con un tipo inicial del 1,55% TIN para los primeros años del plazo.
Desde el comparador financiero HelpMyCash.com, sin embargo, alertan de que una buena oferta no solo debe contar con un interés reducido: también es importante que tenga pocos productos asociados (y de bajo coste) y que no incluya comisión de apertura. En base a estos criterios, sus analistas han identificado cuáles son las mejores hipotecas de julio a tipo fijo, mixto y variable, accesibles para un cliente con un perfil medio.
Hipoteca fija COINC: desde 2,93% TAE
La Hipoteca fija de COINC (una marca online de Bankinter), por ejemplo, no tiene el interés más bajo: es desde el 2,69% TIN (2,93% TAE); en torno a la media del mercado. Pero se puede conseguir únicamente con la apertura de la Cuenta Nómina,No-Nómina o Profesional de Bankinter, sin necesidad de contratar otros productos costosos como seguros o planes de pensiones. En conjunto, por lo tanto, es la oferta más barata para un solicitante estándar, según los analistas de HelpMyCash.
Además, en caso de no abrir la cuenta mencionada, el interés sube muy poco: hasta el 3,09% TIN (3,39% TAE). Esta hipoteca no incluye comisión de apertura, pero sí tiene una compensación por amortización anticipada parcial o total del 2% los primeros diez años y del 1,50% luego. Permite financiar hasta el 80% del valor de compra o tasación de una vivienda habitual (el menor de ambos) o hasta el 60% del de una segunda residencia, a devolver hasta en 30 años.
Hipoteca Pibank Mixta: desde 2,92% TAE
Algo parecido ocurre con la Hipoteca Pibank Mixta de Pibank, una entidad virtual que pertenece a Banco Pichincha. Su interés es competitivo, del 1,99% TIN fijo durante los primeros tres años y de euríbor más 0,75% después (2,92% TAE). Pero su principal punto fuerte, según los analistas del comparador, es que no hay que contratar otros productos del banco para obtener ese tipo, lo que abarata significativamente su precio total.
Pibank no cobra comisiones ni de apertura ni por amortización anticipada parcial o total. El importe de su hipoteca mixta puede ser un equivalente al 90% del valor de compra de una vivienda habitual, siempre que no supere el 80% del valor de tasación y que sea de 80.000 euros como mínimo. El plazo de devolución es de entre 15 y 35 años.
Hipoteca Variable Kutxabank: desde 2,94% TAE
En cambio, la mejor oferta hipotecaria a tipo variable para los analistas de HelpMyCash, la Hipoteca Variable de Kutxabank, sí tiene un interés sensiblemente inferior a la media: 1,46% TIN fijo el primer año y desde euríbor más 0,49% los siguientes (2,94% TAE). Para conseguirlo, hay que domiciliar las nóminas de los titulares, cuyo importe conjunto debe alcanzar los 3.000 euros mensuales, y contratar un seguro de hogar y un plan de pensiones a través del banco.
Si el cliente prefiere no suscribir los productos y servicios mencionados, el interés a partir del segundo año puede subir hasta euríbor más 1,49% (3,58% TAE). Kutxabank no cobra comisión de apertura y se ofrece a financiar hasta el 80% del valor de compraventa o tasación (el menor de los dos) de una vivienda habitual, con un plazo de devolución de 30 años como máximo.
Mejores ofertas para buenos perfiles
Ahora bien, si el perfil del cliente es superior a la media (salario elevado, mucha estabilidad laboral, gran cantidad de dinero ahorrado…), puede obtener ofertas más atractivas de estos u otros bancos. Eso sí, desde HelpMyCash afirman que, por norma general, para conseguir mejores condiciones es necesario negociar con varias entidades, lo que implica regatear y pedir contraofertas.
De forma alternativa, el solicitante también tiene la opción de contratar a un bróker hipotecario, que es un profesional que puede encargarse de la negociación. Gracias a su mayor conocimiento del mercado bancario, este intermediario es capaz de conseguir mejores condiciones que las que las entidades ofrecen a los clientes que van por libre: intereses más bajos, menos comisiones o productos asociados, financiación superior al 80%, etc.
Un proyecto de LR Content
✕
Accede a tu cuenta para comentar