Contenido patrocinado

Ciberseguridad

“Siempre que exista una contraseña, existirá un riesgo”

Midway Technologies ha celebrado su tercer Innovation Day centrado en la suplantación de identidad y las tecnologías passwordless, pilares del futuro de la ciberseguridad.

Socios de Midway. De Izquierda a Derecha: Francisco José Ponce (COO), Pedro Miguel Santos (CEO) y Juan Luis Susillo (CTO)
Socios de Midway. De Izquierda a Derecha: Francisco José Ponce (COO), Pedro Miguel Santos (CEO) y Juan Luis Susillo (CTO)Midway Technologies

Midway Technologies ha celebrado este miércoles en Sevilla la tercera edición de su Innovation Day, un encuentro que se consolida como cita clave para líderes empresariales y expertos en transformación digital. En esta edición, la compañía pone el foco en la suplantación de identidad y las tecnologías passwordless, dos ejes fundamentales para entender el futuro de la ciberseguridad. Conversamos con Pedro Miguel Santos, CEO de Midway Technologies, sobre los retos, avances y objetivos que marcan el rumbo de la empresa.

Innovation Day 2025 pone el foco en la suplantación de identidad y en las tecnologías passwordless. ¿Por qué habéis elegido este tema y qué relevancia tiene hoy para las empresas?

En el contexto actual, la identidad digital se ha convertido en el principal objetivo de los atacantes. Obtener las credenciales de un empleado (su usuario y contraseña) es, para un ciberdelincuente, como conseguir la llave maestra que abre todas las puertas: acceso a información confidencial, propiedad intelectual y sistemas críticos de la empresa.

Por eso, los ataques de suplantación de identidad siguen creciendo año tras año y se mantienen como el principal vector de ataque. La experiencia nos ha demostrado que, siempre que exista una contraseña, existe un riesgo elevado de que alguien la robe o la utilice indebidamente.

Si queremos reducir de verdad ese riesgo, tenemos que ir más allá y eliminar las contraseñas, adoptando tecnologías passwordless, resistentes a los ataques de suplantación de identidad. Este tipo de soluciones marcan la diferencia porque no solo eliminan la dependencia de las contraseñas, sino que son capaces de proteger frente a intentos de phishing y garantizar una autenticación mucho más segura y confiable.

En el Innovation Day 2025 queremos poner el foco en este punto: cómo las empresas pueden avanzar hacia un modelo de identidad digital más fuerte, sencillo, y sobre todo, más seguro.

Ponencia sobre el futuro de Windows durante el III Innovation Day de Midway Technologies
Ponencia sobre el futuro de Windows durante el III Innovation Day de Midway TechnologiesMidway Technologies

La suplantación de identidad sigue siendo uno de los vectores de ataque más comunes. ¿Qué avances están impulsando desde Midway para ayudar a las organizaciones a protegerse mejor?

Así es, y por ello en Midway hemos priorizado durante años estrategias centradas en reducir los riesgos asociados a los empleados, especialmente a sus credenciales.

Para ello, implementamos mecanismos de reducción de privilegios, tanto para empleados como para los equipos de IT, de manera que los accesos elevados solo se conceden temporalmente para realizar tareas específicas. Además, formamos a los empleados de las distintas empresas con programas de capacitación para que puedan identificar y reaccionar ante ataques de suplantación de identidad, y configuramos sistemas que hacen obligatorio el uso de un segundo factor de autenticación para cualquier acceso a información crítica.

Por último, recopilamos y analizamos de manera continua toda la telemetría generada por estos sistemas, lo que nos permite detectar comportamientos anómalos y responder de forma autónoma o asistir a los equipos de Ciberseguridad en la toma de decisiones. Todo esto nos permite ofrecer a las organizaciones una protección más completa y proactiva frente a la suplantación de identidad.

“No somos solo un proveedor tecnológico, sino un compañero que entiende las necesidades del cliente y trabaja codo a codo para generar valor”

En el evento también se ha abordado el concepto de Modern Workplace. ¿Cómo está cambiando la gestión de los dispositivos corporativos en este nuevo entorno digital?

El concepto de Modern Workplace de Microsoft está transformando profundamente la gestión de los dispositivos corporativos. En un entorno digital marcado por la movilidad, el trabajo híbrido y la seguridad en la nube, la gestión de dispositivos está evolucionando desde un modelo tradicional, rígido y centralizado, hacia uno inteligente, automatizado y centrado en la experiencia del usuario.

Entre las principales tendencias que estamos viendo destacan:

- La migración de la gestión local a la gestión en la nube, lo que permite un control más flexible y accesible.

- Un enfoque centrado en la experiencia del usuario, garantizando productividad sin sacrificar seguridad.

- Seguridad basada en identidad y cumplimiento, protegiendo la información crítica de manera proactiva.

- Integración con servicios cloud y soporte al trabajo híbrido, facilitando colaboración y movilidad.

- Automatización y analítica proactiva, que ayudan a anticipar problemas y optimizar la gestión de los dispositivos.

Este enfoque no solo moderniza la gestión de los dispositivos, sino que permite a las organizaciones ser más ágiles, seguras y centradas en las personas, adaptándose a las necesidades de un entorno de trabajo cada vez más flexible y dinámico

Ponentes del III Innovation Day de Midway Technologies. De izquierda a derecha, Juan Pedro Marchena (CISO), Gonzalo Javier Sánchez (Modern Workplace Architect), Cristina Osorio Valenzuela (Senior Product Manager Intune | Microsoft), Juan Luis Susillo (CTO), Francisco José Ponce (COO)
Ponentes del III Innovation Day de Midway Technologies. De izquierda a derecha, Juan Pedro Marchena (CISO), Gonzalo Javier Sánchez (Modern Workplace Architect), Cristina Osorio Valenzuela (Senior Product Manager Intune | Microsoft), Juan Luis Susillo (CTO), Francisco José Ponce (COO)Midway Technologies

Midway acaba de obtener su quinta designación de Microsoft, en este caso como socio de Soluciones de Ciberseguridad. ¿Qué significa este reconocimiento y cómo refuerza vuestra posición en el mercado?

Obtener nuestra quinta designación de Microsoft, en este caso como socio de Soluciones de Ciberseguridad, es un reconocimiento a nuestra capacidad para generar un valor tangible en materia de ciberseguridad utilizando tecnologías Microsoft, que refuerza, sin duda, la posición de Midway en el mercado. No se trata solo de un sello, sino de un aval a nuestra capacidad y experiencia para acompañar a las organizaciones de manera segura y confiable.

Con esta quinta designación —que se suma a las ya obtenidas en Infraestructura, Modern Work, Digital & App Innovation y Data & AI— consolidamos una propuesta de valor integral que abarca todo el ecosistema de Microsoft y nos coloca entre un grupo selecto de partners. Esto nos permite acompañar a nuestros clientes en su transformación digital con una visión 360º, donde la ciberseguridad no es un añadido, sino un pilar transversal desde el diseño hasta la operación.

Esta designación valida el conocimiento de nuestro equipo en la implementación de soluciones avanzadas de ciberseguridad, que permiten proteger los activos más críticos de nuestros clientes. Cada reconocimiento de Microsoft es una confirmación de nuestras capacidades y experiencia en ayudar a nuestros clientes a implementar tecnologías de Microsoft y que éstas les aporten valor.

“Las soluciones passwordless eliminan la dependencia de las contraseñas y protegen frente a intentos de phishing, garantizando una autenticación más segura y confiable”

La compañía prevé superar los 10 millones de euros en facturación anual. ¿A qué atribuyes este crecimiento sostenido y qué papel juega vuestro equipo humano en este éxito?

Midway no ha dejado de crecer desde sus inicios, de manera sostenida y sin pausa. Este crecimiento lo atribuimos a nuestra manera de acompañar a los clientes en su transformación tecnológica: no somos solo un proveedor que entrega un proyecto y se va, sino un verdadero compañero que entiende sus necesidades y trabaja codo con codo para aportar calidad, expertise y soluciones que generan valor real.

Gracias a este enfoque hemos logrado fidelizar clientes, captar nuevos y crecer junto a ellos, consolidándonos en el mercado de manera consistente. Pero lo que realmente hace posible este éxito es nuestro equipo humano: personas comprometidas, que entregan lo mejor de sí mismas, que cuidan a nuestros clientes y que encarnan los valores de Midway. Ellos son nuestro mayor valor y la clave para seguir creciendo de forma sólida y sostenible.

Ponencia 404 - Password not found, ofrecida por Juan Luis Susillo CTO | Midway Technologies y Juan Pedro Marchena CISO | Midway Technologies
Ponencia 404 - Password not found, ofrecida por Juan Luis Susillo CTO | Midway Technologies y Juan Pedro Marchena CISO | Midway TechnologiesMidway Technologies

Midway ha sido reconocida entre las diez mejores empresas “Happy at Work”. ¿Cómo se traduce ese compromiso con el bienestar en el día a día de la compañía?

Recibir este reconocimiento nos confirma que vamos por el camino correcto: poner siempre a las personas en el centro. Para nosotros, la innovación no solo está en los servicios o productos que ofrecemos a nuestros clientes, sino también en la manera en que cuidamos y acompañamos a nuestros equipos. Creemos que cada colaborador/a combina su vida profesional con su vida personal, y que nuestro papel como empresa es facilitar ese equilibrio.

Para ello, impulsamos una cultura basada en la flexibilidad, la confianza y la cercanía. Queremos que cada persona sienta que puede desarrollarse, aportar ideas, aprender y también tener espacio para su vida fuera del trabajo. Cuando las personas se sienten escuchadas, valoradas y conectadas con un propósito común, las ideas fluyen y los resultados llegan de forma natural.

Mirando hacia 2026, ¿cuáles son las prioridades estratégicas de Midway en áreas como la ciberseguridad, la Inteligencia Artificial o la gestión de datos?

De cara a 2026 y años sucesivos, las prioridades estratégicas de Midway están claramente definidas. Queremos consolidarnos como un referente estratégico de Microsoft para cualquier empresa que busque modernizar su infraestructura o puesto de trabajo, fortalecer su ciberseguridad, aprovechar sus datos de forma segura o maximizar el valor de la Inteligencia Artificial.

Ya contamos con la confianza de numerosas medianas y grandes compañías, y nuestro objetivo es dar un paso más en las especializaciones de Microsoft, lo que nos permitirá posicionarnos de manera aún más sólida como socio tecnológico de referencia. En Midway estamos convencidos de que la combinación de experiencia, especialización y enfoque en el cliente es la clave del éxito.

Un proyecto de LR Content
Client Challenge