Todos los Santos
Madrid refuerza la seguridad en cementerios y fiestas de Halloween con 1.800 agentes municipales
La Policía también estará atenta a los autobuses de la EMT para evitar incidentes que puedan comprometer la seguridad vial
El Ayuntamiento de Madrid ha activado un extenso operativo de seguridad para el puente de Todos los Santos y Halloween, un dispositivo que involucra a diversos servicios municipales, entre ellos la Policía Municipal de Madrid, SAMUR-Protección Civil, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y la empresa funeraria municipal Servicios Funerarios de Madrid (SFM). Este despliegue tiene como objetivo garantizar la seguridad y el orden en las actividades del Día de Todos los Santos y la popular celebración de Halloween.
La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, ha detallado el plan que inició el lunes pasado y se mantendrá activo hasta el 1 de noviembre. Tras visitar el nuevo espacio dedicado al duelo perinatal en el cementerio de La Almudena, Sanz informó de que el operativo contempla la presencia de 1.800 agentes municipales distribuidos en varios puntos estratégicos de la ciudad.
Refuerzo en los cementerios
La Policía Municipal ha desplegado 1.065 agentes dedicados a asegurar el flujo de personas en los accesos y alrededores de los recintos, y a prevenir la venta ambulante de flores y plantas en las inmediaciones. Además, para supervisar los dos grandes cementerios de la capital (La Almudena y Sur Carabanchel), se utilizarán drones de la Sección de Apoyo Aéreo que colaborarán en la vigilancia desde el aire.
Operativo para Halloween
Para hoy, noche de Halloween, se contará con el refuerzo de 390 agentes adicionales, quienes se encargarán de vigilar los locales de ocio, controlar aforos, evitar la presencia de menores y supervisar los horarios de cierre. También se realizarán controles de alcohol y drogas en zonas de alto tránsito nocturno.
El SAMUR-Protección Civil reforzará igualmente su dispositivo con diez unidades adicionales que se sumarán al equipo habitual, así como un supervisor y cuatro operadores más en la central de emergencias para atender cualquier eventualidad que pueda surgir durante la festividad.
Prevención en el transporte público
La Policía Municipal también estará atenta a los autobuses de la EMT para evitar incidentes que puedan comprometer la seguridad vial, como lanzamientos de objetos. Para esta tarea, el operativo dispondrá de 340 agentes enfocados principalmente en la noche del 31 de octubre.
La vicealcaldesa Sanz ha hecho un llamado a la ciudadanía para evitar cualquier acto vandálico. “Es una noche para disfrutar, pero con respeto a los demás. Madrid ofrece muchas alternativas de ocio, y el vandalismo no es una de ellas. La Policía Municipal actuará con contundencia ante comportamientos irrespetuosos", advirtió Sanz, reiterando el compromiso del Ayuntamiento con la seguridad y el orden.
Finalmente, en relación con posibles botellones, Sanz comentó que la ciudad ha logrado reducir significativamente este tipo de eventos multitudinarios, aunque aún se registran algunos en parques menores. La Policía Municipal estará atenta a cualquier reporte ciudadano y disponible a través del 092 para atender denuncias.