Seguridad vial

Condenado a 14 años de prisión el conductor que mató a dos ancianos en Paseo de Extremadura, Madrid

La sentencia se ha emitido al considerar que hubo desprecio consciente por la vida humana

La Audiencia Provincial de Madrid
La Audiencia Provincial de Madrid Europa Press

La Audiencia Provincial de Madrid ha dictado una sentencia ejemplar de catorce años y medio de prisión contra el responsable del devastador atropello múltiple ocurrido el 27 de abril de 2023 en el Paseo de Extremadura. El veredicto condena al acusado por un delito de conducción temeraria con desprecio consciente por la vida humana.

El incidente reveló una secuencia de infracciones graves que pusieron en riesgo múltiples vidas, incluyendo la de su propia familia, puesto que el conductor, ignorando toda norma de seguridad, emprendió una huida temeraria que culminaría en una tragedia irreparable.

Las organizaciones de protección de peatones han celebrado este veredicto como un paso importante hacia la concienciación sobre la seguridad vial, pues la sentencia no solo castiga un delito individual, sino que envía un mensaje contundente sobre las consecuencias de la irresponsabilidad al volante. El tribunal consideró probados dos delitos de homicidio, tres de lesiones leves, conducción temeraria y un delito contra la seguridad vial por circular sin permiso.

El hombre trataba de evadir a las autoridades cuando realizó las maniobras que pusieron en riesgo a los ciudadanos

La persecución policial desencadenó una secuencia de acciones criminales donde el acusado, a bordo de un Mercedes, superó velocidades cercanas a los 180 km/h. Saltó semáforos en rojo, desatendiendo cualquier precaución elemental y convirtiendo las calles en un escenario de muerte arrollando a varios peatones y causando el fallecimiento de dos ancianos, uno de ellos cruzaba correctamente por un paso de peatones. Su esposa, por meros segundos, logró evitar ser también víctima de esta imprudencia mortal.

Los informes judiciales destacan que el comportamiento del acusado representaba un riesgo múltiple: para peatones, otros conductores e incluso para los ocupantes de su propio vehículo, incluido un bebé que viajaba sin sistemas de retención adecuados. Por su parte, la Dirección General de Tráfico (DGT) ya ha manifestado su compromiso de intensificar los controles y la vigilancia en áreas urbanas.