Tribunales

Condenado a 14 años de cárcel por el doble atropello mortal del Paseo de Extremadura de 2023

Huyó del lugar a pesar de haber matado a dos ancianos tras saltarse dos semáforos en rojo

MADRID.-Condenado a 14 años de cárcel el autor del doble atropello mortal del Paseo de Extremadura
MADRID.-Condenado a 14 años de cárcel el autor del doble atropello mortal del Paseo de ExtremaduraEuropa Press

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a catorce años y medio de cárcel al autor del doble atropello mortal ocurrido el 27 de abril de 2023 en el Paseo de Extremadura. En una sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, la Sala le condena como autor de un delito de conducción temeraria con consciente desprecio de la vida de los demás, en concurso con dos delitos de homicidio y tres leves de lesiones, también en concurso con un delito contra la seguridad vial por conducir sin permiso. En el juicio, el procesado pidió perdón a las familias admitiendo que iba a gran velocidad y que huyó del lugar a pesar de haber matado a dos ancianos tras saltarse dos semáforos en rojo. Los guardias civiles de Tráfico que siguieron al acusado ratificaron que éste puso en grave riesgo la vida de peatones, conductores y al propio bebé que llevaba en brazos la pareja del encausado. Según el relato de los hechos, el acusado se encontraba circulando por el punto kilométrico 7 sentido creciente de la carretera M-406, en Leganés, a los mandos de un Mercedes junto a su pareja, quien llevaba un bebé en brazos, sin los sistemas de retención infantil.

Advertida la situación, efectivos de la Guardia Civil procedieron a dar el alto al vehículo activando para ello las señales luminosas y acústicas, junto con el cartel de 'Alto'. El acusado emprendió una huida a gran velocidad poniendo "en grave peligro la vida e integridad física de los ocupantes del vehículo, así como del resto de conductores, comenzando a circular de manera agresiva y peligrosa". Así, rebasó un semáforo en rojo en el cruce de la M-406 con la M-409 y se incorporó a la M50, desde la cual accedió a la A5, invadiendo cebreados y arcenes para adelantar por la derecha al resto de conductores. Los conductores "tenían que frenar fuertemente para evitar que el acusado impactara contra ellos, poniendo con ello en riesgo la vida de todos los que circulaban por la vía ya que los sorteaba realizando maniobras temerarias y anómalas en zig-zag llegando a alcanzar velocidades aproximadas de 180 kilómetros por hora". A la altura del kilómetro 3 de la A-5, el acusado tomó el desvío hacia el Paseo de Extremadura accediendo al casco urbano de Madrid a una velocidad aproximada de 90 km/h, a pesar de estar limitada a 50 y, pese a advertir que un semáforo se encontraba en fase roja para los vehículos, "arrolló a una velocidad aproximada de 81 km/h" a varios peatones, falleciendo en el acto uno de ellos.

El acusado continuó durante unos 660 metros su marcha a altísimas velocidades, concretamente a unos 76 km/h. Llevaba el parabrisas delantero fracturado únicamente en la parte del copiloto, lo que le permitía tener suficiente visión de la calzada y, en concreto, de que el semáforo situado a la altura del número 63 se encontraba en fase roja. Así, "asumiendo nuevamente el riesgo que para las personas que cruzaban por el paso de peatones suponía su conducción, irrumpió acelerando y a gran velocidad en el mismo y, arrolló sin realizar ningún tipo de maniobra de frenada, a A. A. M., que se encontraba cruzando correctamente por el paso de peatones, acompañado de su mujer, que evitó ser atropellada al caminar unos metros más adelante que su marido, quien falleció en el acto". Pese a ello, el procesado continuó conduciendo el vehículo huyendo a gran velocidad, con los dos lados del parabrisas delantero fracturado hasta que, finalmente "impactó contra el Opel Astra en la calle Saavedra Fajardo número 16, lo que motivó que el acusado tuviera que bajarse del vehículo saliendo a la carrera para evitar su detención".