César Lumbreras

Caballo de Troya

La Razón
La RazónLa Razón

Obama llega a España cuando su mandato da los últimos coletazos y mientras en su país se vive una situación complicada. En cualquier caso, más vale tarde que nunca. El presidente de Estados Unidos lleva ya varios días por tierras europeas y es su primer viaje después del mazazo del Brexit. Obama no es partidario de que Reino Unido salga de la Unión Europea y dejó bien clara su postura hace unos meses, durante una visita anterior. Una parte de los británicos, mayoría por los pelos, pero mayoría al fin y al cabo, no opina lo mismo. La claridad con la que se expresó el primer presidente de color que ha llegado a la Casa Blanca pudo extrañar a muchos, pero tiene su lógica: Reino Unido es el Caballo de Troya de Estados Unidos en la UE. Y eso afecta a todos los ámbitos. Que la UE quiere ir más deprisa en su proceso de integración, y eso no interesa a Estados Unidos, la delegación de Londres podía poner todas las trabas del mundo; en sentido inverso, pues también. Y así en un tema tras otro. Si finalmente el Reino Unido se va de la UE, ¿quién va a desempeñar este papel? Es necesario que Estados Unidos se busque otro Caballo de Troya y en eso deben andar los de Washington. Mientras tanto, siguen las negociaciones del famoso TTIP para conseguir un acuerdo antes de que acabe la era Obama. Las cosas están muy difíciles, pero suponiendo que se lograse, luego vienen las ratificaciones. Esta semana, la Comisión Europea ha dado marcha atrás y reconocido que no vale solo con lo que digan el Consejo de Ministros y el Parlamento Europeo, sino que es necesaria la ratificación de los Parlamentos de los Estados miembros en algunos capítulos del acuerdo con Canadá. Si este precedente se aplica al pacto con Estados Unidos, será prácticamente imposible que salga adelante. Así que la cosa pinta mal, pero muy mal, o bien, muy bien, dependiendo de la opinión de cada uno.