Cargando...

Julián García Candau

El salvador del Levante

El salvador del Levante larazon

Los cuatro equipos de Liga de Campeones están más cerca de la eliminación que de la permanencia en el torneo. De la Liga Europa sólo queda el Levante, que no sólo tuvo la osadía de ganar en casa, además lo hizo a domicilio. Es, por ahora, único superviviente europeo. Ganó y sin asustarse en el ardoroso estadio griego.

La actuación del Levante podría servir de ejemplo para la mayoría de clubes. Pasó por dramática situación económica, la superó como pudo y ha conseguido administrarse con moderación de modo que se ha mantenido en Primera y de manera entusiasmante. El Levante Uniòn Deportiva nació tras la Guerra Civil por la unión del Levante, equipo del Grao, y el Gimnástico, de la ciudad, ambos de Segunda. La fusión conservó el nombre de los marítimos, el uniforme de los gimnásticos y el apodo de estos, granotes (ranas), porque en su campo del río se oía croar.

El Levante está viviendo tiempo más glorioso aún que el que le llevó por vez primera a la élite. Lo hizo de la mano de Quique y Ramón Balaguer, secretario técnico, quien hizo fichajes extraordinarios con pocos dineros. Ahora, el club cuenta con director deportivo ejemplar, Manolo Salvador, quien continúa contratando a coste cero a jugadores con magnífica aportación. El milagro está en él, tal vez el más ingenioso y eficaz técnico del fútbol español. Vivir en club modesto le impide ser de primeras planas. Lo merece.

Posdata. Al Milán le dicen «Mílan» porque lo fundaron ingleses. Como Londres, y no decimos London.