Cargando...

Canela fina

La moderación de Florentino

«En el debate sobre el partido en Miami, Florentino Pérez ha barrido a Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional»

Con Florentino Pérez se puede coincidir o se puede discrepar. Nadie le niega, en todo caso, su calidad de gran empresario, uno de los más destacados que ha dado la economía española en el último medio siglo. Tanto nacional como internacionalmente, Florentino Pérez ha conseguido un reconocimiento por encima de elogios y diatribas. Su espíritu liberal, su equilibrio y su moderación le han caracterizado siempre en la economía, en la política y en la vida.

Deportivamente se ha consolidado como el mejor presidente de la historia del Real Madrid, por encima incluso de Santiago Bernabéu. Ha resanado económicamente en dos ocasiones al club, lo ha encaramado con más títulos que nadie y ha construido el mejor estadio del mundo. Con el señorío que le caracteriza, y que siempre destaca su colaborador, el inteligente Emilio Butragueño, lo ha seguido llamando Bernabéu, si bien son ya muchos los cronistas deportivos que califican a la gigantesca construcción como Estadio Florentino.

Jabier Tebas fue presidente del Huesca y también del Badajoz en la Segunda División B. El azar administrativo le aupó a la presidencia de la Liga Nacional de Fútbol Profesional. La Agencia Tributaria investigó a Tebas por fraude de 5 millones de euros y resultó acusado también por alzamiento de bienes. Abogado notable supo salir de la complicada situación, desatando después polémicas estériles. Pretendió, por ejemplo, que a pie de campo los periodistas solo pudieran hacer preguntas a los futbolistas bajo la línea editorial de la Liga. El intento de censura golpeó la libertad de expresión y se revolvió contra Tebas, convirtiéndole en un directivo cuestionado y debatido.

Sin que Florentino le hiciera el menor caso, pretendió enfrentarse con él y ha terminado como lógicamente debía terminar. El presidente del Real Madrid se lo ha comido con patatas a las finas hierbas. Que algunos partidos de la Liga española se celebren en el extranjero «para dar dimensión internacional al fútbol español» era un absurdo, sobre todo, sin una negociación en que todos participaran. El fútbol español, por otra parte, está considerado internacionalmente entre los más reconocidos y respetados.

Y todo ha terminado como debía. Desde la serenidad que le caracteriza, sin un aspaviento, Florentino Pérez ha barrido al presidente de la Liga Nacional de Fútbol Profesional.