Hábitos de consumo

El 23% de los jóvenes se ha emborrachado en el último mes

La última encuesta sobre consumo de drogas indica una tendencia a la baja

Un joven prepara un porro de marihuana, un derivado del cannabis, que sigue siendo la sustancia ilegal más consumida por los adolescentes
Un joven prepara un porro de marihuana, un derivado del cannabis, que sigue siendo la sustancia ilegal más consumida por los adolescentesAndrés CristaldoAgencia EFE

Los datos parecen mejores pero es cierto que no se puede comparar todavía con objetividad. La última encuesta sobre el uso de drogas en enseñanzas secundarias en España en 2021 ha recopilado datos a través de preguntas a 22.000 estudiantes de entre 14 y 18 años de más de 500 centros educativos sobre sus hábitos de consumo a lo largo del último año, cuando todavía había muchas restricciones de ocio por la pandemia y, por tanto, los adolescentes hicieron mucha menos vida social.

Dejando claro este matiz, los datos que presentó ayer el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí, hablan de un descenso en el consumo y, aunque en casi todos suele ser mayor en hombres que en mujeres, Villalbí explicó que siguen apreciando cambios sociales porque había una ligera predominancia de mujeres en el consumo de tabaco, alcohol y en hipnosedantes.

El consumo de tabaco, que causa 50.000 muertes al año, según explicó Villalbí, sigue decreciendo. También han apreciado que los adolescentes crecen en entornos con menos humo que antiguamente. Sí han apreciado un crecimiento del uso del cigarrillo electrónico. «La mitad lo ha usado al menos una vez y esto nos da que pensar», reconoció el delegado del Gobierno.

El alcohol sigue estando muy presente entre los adolescentes, dado que lo está en la sociedad. Aunque continúa estando prohibido para los menores de 18 años sigue resultando llamativo, según el delegado, que «la proporción de los que beben no es despreciable». La proporción de los que beben a diario sigue siendo «ínfima» (un 1%) pero siguen siendo datos en cierta parte «sesgados» porque los adolescentes suelen beber en grupo con la práctica del «botellón» y 2021 fue un año con bastantes restricciones en este sentido. Aun así, muchos reconocieron haberse emborrachado en el último mes, concretamente el 23,2%. El porcentaje de borracheras es, además, mayor en las chicas.

Sobre sustancias ilegales, el cannabis se mantiene como la droga más consumida, aunque el pico en esta droga se registró en 2004 y «desde entonces la tendencia ha sido a un leve descenso». Entre los que han consumido cannabis en el último año, esta cifra sube hasta al 17,8% de los estudiantes de 14 a 18 años, lo que representa el mayor dato de la serie histórica (13,3% en 2016). Esto ocurre a pesar de que aumenta el riesgo percibido del consumo habitual de cannabis, según Villalbí: el 88,7% considera que puede causar muchos o bastantes problemas.