Desapariciones

La familia de Manuela Chavero pedirá hablar con el juez que lleva la desaparición

La localidad de Monesterio se vuelva estos días con Manuela: no quieren que se la olvide. Los lazos verdes en señal de solidaridad rodearán todo el pueblo

La familia de Manuela Chavero pedirá hablar con el juez que lleva la desaparición
La familia de Manuela Chavero pedirá hablar con el juez que lleva la desapariciónlarazon

La localidad de Monesterio se vuelva estos días con Manuela: no quieren que se la olvide. Los lazos verdes en señal de solidaridad rodearán todo el pueblo

"Todos con Manuela". Este mensaje, cargado de esperanza, está desde el pasado jueves omnipresente en Monesterio (Badajoz). Tres grandes lazos verdes, cedidos de forma altruista por un taller de Zafra, pueden verse desde entonces, con este lema inscrito, en la casa de la desaparecida (colocado por su hermano Carlos), en la de sus padres y en el Ayuntamiento de la localidad. Y ha sido sólo el principio.Tras agotar los casi 400 que podían recogerse en la Casa de la Cultura, los vecinos los han colocado en sus puertas y ventanas, acompañados de la foto de su vecina. De hecho, los lazos no tardarán en rodear al pueblo entero como muestra de solidaridad. Transcurridos casi 140 días desde la desaparición de Manuela Chavero, la localidad, y especialmente su familia, se resisten a que caiga en el olvido, a que engrose la terrible lista de personas que un día se les perdió la pista y no se volvió a saber de ellas. "Han venido todos los medios, el pueblo se ha volcado... nos ha impactado muchísimo", afirma Emilia Chavero, hermana de Manuela.

Emilia y su marido, José Moreno, continúan peleando sin descanso para que Manuela vuelva a casa. Confían plenamente en la labor que está desarrollando la Guardia Civil. "Están trabajando muchísimo y creo que muy pronto se sabrá algo", dice Emilia. Sin embargo, a día de hoy, la familia no sabe nada. Manuela desapareció la madrugada del 4 al 5 de julio. Llegó a casa, tras quedar con una amiga, a las 23:45; empezó una conversación de whatsapp con un amigo, que vio cómo en torno a la 1:55 Manuela ya no respondía a sus mensajes; las entradas de la casa no estaban forzadas; la televisión estaba encendida; el móvil y la documentación permanecían en el domicilio y no se había llevado ropa... Está descartado que Manuela, de 42 años y madre de dos hijos que ese fin de semana se encontraban con su padre –la pareja había iniciado los trámites de separación–, hubiera decidido irse de forma voluntaria. Esta semana, el programa "Espejo Público"de Antena 3 afirmaba que las pesquisas de la Guardia Civil se centraban en dos personas, con sendas líneas de investigación. Una de ellas, como informó LA RAZÓN, se centraría en un hombre de carácter violento al que había conocido recientemente.

Por ello, la familia va a solicitar esta semana que viene una cita con el juez instructor, del Juzgado Número 1 de Zafra. ¿El objetivo? Saber de primera mano si hay novedades, una pista, algo que pueda arrojar luz sobre el caso. "Queremos pedirle información y que nos explique cómo está transcurriendo la investigación. Es muy posible que no nos digan nada. Pero nosotros no vamos a parar", asegura José Moreno. Del mismo modo, y como han hecho en Monesterio, pedirán permiso para colocar en la puerta de los juzgados un lazo con la imagen de Manuela. Y es que esta familia no piensa ceder hasta que no se conozca su paradero. Puede que les hayan quitado a Manuela, pero no su esperanza de volver a verla.