Europa

Electrónica de consumo

Smartphones para medir al detalle la contaminación

Contaminación en Madrid
Contaminación en Madridlarazon

El proceso de urbanización y la gran dependencia con respecto a los medios de transporte contaminantes inciden sobre la calidad del aire. Si bien la imagen vista en algunas de las megalópolis asiáticas, de peatones con máscaras quirúrgicas, no es común en Europa, existen indicios preocupantes como las alertas por niebla que han despertado el interés de los ciudadanos por conocer hasta qué punto están expuestos a contaminantes y qué repercusiones conlleva para su salud. En este sentido, cabe preguntarse si los métodos de medición actuales bastan para informarse de manera adecuada.

Iniciado en noviembre de 2012, el proyecto EXPOSOMICS («Enhanced exposure assessment and omic profiling for high priority environmental exposures in Europe») surgió a raíz de la inexistencia de un método sistemático o normalizado con el que medir las consecuencias sanitarias de la exposición ambiental a contaminantes. Su tecnología, basada en distintas técnicas «ómicas», obtendrá principalmente datos de contaminantes atmosféricos y del agua relacionados con individuos concretos y entablará correspondencias con cambios bioquímicos y moleculares del organismo que provocan enfermedades agudas y crónicas.

Su funcionamiento dependerá de sensores, teléfonos inteligentes, referencias geográficas y satélites para crear un sistema de «Vigilancia de la exposición personal» (PEM) que servirá además para calcular por medios científicos la morbilidad causada por factores ambientales, informa la agencia de la UE Cordis.

Los métodos de medición de EXPOSOMICS se ensayarán, por un lado, en estudios experimentales a corto plazo y, por otro, en estudios longitudinales a largo plazo con cohortes epidemiológicas de adultos, niños y recién nacidos. Gracias a las dos PYME asociadas al proyecto, una especializada en sensores y smartphones y otra en integración de datos complejos, se espera que la labor realizada por la iniciativa resulte en el futuro beneficiosa para la salud de todos los europeos.

Uno de los resultados que generará el proyecto es el empleo de smartphones para obtener datos sobre exposición. Los smartphones se utilizarán con tres fines: integrar los datos procedentes de distintos instrumentos de medición, localizar a los usuarios y hacer un seguimiento de sus desplazamientos, y medir el ejercicio físico con el acelerómetro.