Almería

El primer parque de pinos clonados de España

La ONG medioambiental Amics de Palanques creará en la localidad castellonense de Les Alqueries el primer parque urbano de pinos clonados de España, que supondrá un «reservorio de valiosos genes forestales».

La ONG medioambiental Amics de Palanques creará en la localidad castellonense de Les Alqueries el primer parque urbano de pinos clonados de España, que supondrá un "reservorio de valiosos genes forestales", según ha explicado a EFE el técnico que coordina el proyecto, David Molinos.

El proyecto se llevará a cabo gracias un convenio que la ONG ha firmado con el Ayuntamieno de Les Alqueries, el cual ha cedido un espacio de más de dos hectáreas para la instalación de este particular parque.

Los miembros de esta ONG han realizado un estudio de una determinada especie de pino, apreciada por sus resistencia, y han seleccionado una serie de ejemplares ubicados desde Girona a Almería.

Los participantes en el proyecto se desplazarán hasta donde se encuentra cada uno de estos ejemplares seleccionados, subirán a una altura de 10 metros y con un bisturí tomarán una rama que será transportada en un recipiente refrigerado e injertada en menos de 24 horas en un ejemplar de vivero.

Aquellos que finalmente salgan adelante, un porcentaje bajo, según ha explicado Molines, serán trasplantados en el futuro Parque Clonal Urbano de Les Alqueries.

La zona donde se ubicará este parque tiene un suelo fértil, con una climatología benigna, que propiciará un desarrollo rápido de los ejemplares, han señalado las mismas fuentes.

Estos pinos, por sus características genéticas, tienen una cosecha de piñones temprana y en unos tres años ya tienen producción, cuando lo normal es que ésta tarde unos 15 o 20 años.

Se dispondrá así de un reservorio de ejemplares de este pino que tendrán especial vigor, fuerza y resistencia, y mayor capacidad de supervivencia en condiciones adversas.

A juicio de los responsables del proyecto, se trata de una apuesta por la conservación de la biodiversidad forestal que reunirá ejemplares con un "enorme interés científico-técnico y ambiental".