Política "barriobajera"
La diputada 'susanista' Verónica Pérez se suma a la campaña de difamación contra el Gobierno andaluz
El PSOE-A lanza el bulo de que Juanma Moreno deniega la epidural a embarazadas y hasta la RTVE lo desmonta
El debate parlamentario sobre derechos sanitarios y políticas de igualdad vivió este jueves un momento de alta tensión durante el Pleno del Parlamento de Andalucía, cuando la diputada socialista Verónica Pérez, reconocida "susanista", lanzó una acusación directa contra el Gobierno andaluz por supuestamente impedir el acceso a la analgesia epidural a mujeres en parto.
Durante una pregunta oral dirigida a la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, Pérez aseguró que "desde el 1 de julio, gracias a los recortes de la Consejería de Sanidad en los profesionales sanitarios del Hospital de la Mujer del Virgen del Rocío, no se garantiza la epidural a las mujeres que se ponen de parto”. Afirmó además que “ya a la madrugada del 1 de julio hubo cuatro mujeres que tuvieron que dar a luz sin epidural”, y que “la analgesia en el parto es un derecho de las mujeres reconocido en 2002 que ustedes con sus decisiones están haciendo que no se cumpla”. Pérez denunció incluso que “la justificación del jefe de servicio fue que parir con dolor es un daño colateral asumible”.
Sin embargo, estas afirmaciones fueron desmentidas por RTVE Verifica, el servicio de verificación de la radiotelevisión pública española, en un artículo publicado el pasado 23 de junio con el titular: “No se deniega la epidural en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, pero se reduce el número de anestesistas de guardia”.
Según RTVE Verifica, no existe ningún protocolo ni orden que niegue el derecho a recibir analgesia epidural en el parto. Lo que ha ocurrido, según explicó el propio hospital, es que durante el verano se ha reducido de tres a dos el número de anestesistas de guardia en horario nocturno en el Hospital de la Mujer del Virgen del Rocío. Esta medida ha generado demoras puntuales en la administración de la epidural, pero no su supresión.
El Servicio Andaluz de Salud confirmó que la reducción fue “una decisión organizativa temporal” y que se está trabajando para “reforzar el personal en función de las necesidades asistenciales”. RTVE Verifica también aclara que no hay evidencia documentada ni registros oficiales que respalden que se haya denegado la epidural a ninguna mujer por falta de personal.
La consejera Loles López respondió con contundencia desde su escaño, en esa misma sesión plenaria: “Me ha hablado usted de la epidural, ¿verdad? Pues, mire, estas agencias antibulos que promueve su Gobierno, el Gobierno de España, creo que ustedes las defienden, ¿no? Es RTVE y dice: No deniegan la epidural. O sea, le ha desmentido su propio Gobierno”, dijo mostrando la captura del artículo con el rostro de la diputada socialista.
López también aprovechó su respuesta para lanzar una batería de reproches al PSOE: “Le voy a decir del lado de quién no estoy: ni del Tito Berni, ni de Koldo, ni de Salazar, ni de Cerdán”, en alusión a los escándalos que han salpicado a antiguos altos cargos socialistas como José Luis Ábalos. Con tono irónico, la consejera cuestionó incluso el papel de las mujeres en el PSOE: “¿Les dejaron hablar alguna en esa reunión con Sánchez?”, preguntó en referencia a un reciente acto del partido.
“Yo sigo defendiendo la libertad de las mujeres”, remató, “y con la misma firmeza sigo defendiendo que ya es hora de que se den cuenta en su partido de que el cuerpo de una mujer no está al servicio de las siglas del Partido Socialista”.
La intervención de Verónica Pérez, avalada por la dirección del PSOE andaluz que lidera María Jesús Montero, ha quedado así desacreditada incluso por medios públicos como RTVE, que desmontaron punto por punto el bulo difundido desde la bancada socialista en la cámara andaluza.