
Infraestructuras
Málaga se marca un gol en propia puerta y renuncia al Mundial 2030
"Creemos que es lo más responsable, lo prudente y sensato", señala el alcalde

Por más que se barruntara en el ambiente, el ánimo es el de un gol en propia puerta. La Rosaleda, el estadio del Málaga Club de Fútbol, vive uno de sus momentos más inciertos desde su inauguración hace más de 80 años. La designación de España como una de las sedes del Mundial de 2030 parecía una oportunidad histórica para reformar y ampliar la capacidad del estadio hasta aproximadamente 45.000 localidades. Pero la situación se complicó debido al traslado temporal del equipo –necesario para realizar las obras entre 2026 y 2028– al Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga, que solo puede albergar a 12.500 espectadores, cifra insuficiente frente a los 26.500 abonados actuales del club blanquiazul. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, anunció ayer la renuncia a acoger el Mundial.
El regidor convocará el pleno extraordinario en relación con La Rosaleda y el Estadio de Atletismo solicitado por el grupo municipal socialista el 24 de julio.
Málaga renuncia a ser sede del Mundial de fútbol 2030, comunicó De la Torre, que aseguró que el continuar «tiene muchísimos más inconvenientes que ventajas».
De la Torre, junto con el vicepresidente de la Diputación, Cristóbal Ortega, y el delegado de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Carlos García, mantuvo ayer una reunión con el Málaga CF y representantes de las peñas malaguistas y de la grada de animación donde abordaron, entre otros, el aforo del Estadio de Atletismo, donde tenía previsto jugar el equipo durante las obras de remodelación de La Rosaleda. «Después de todo este encuentro y de estas inquietudes compartidas, creemos que lo más responsable, lo prudente, lo sensato hoy es renunciar a la candidatura de la ciudad de Málaga al Mundial 2030», ya que «si el Mundial supone un riesgo para el Club y supone un problema para la afición, no merece la pena continuar, lo decimos sinceramente», abundó. De la Torre subrayó que «hoy por hoy, insisto, lo prudente, lo sensato, lo inteligente, lo que demuestra, de verdad, pasión por la ciudad, cariño por la ciudad, pasión por el Club es renunciar al Mundial», sostuvo, al tiempo que añadió que «no pasa nada, lo digo sinceramente, lo digo así».
El alcalde agregó que «igual que antes hemos luchado por él y hemos luchado y conseguimos estar en la lista de FIFA, hoy por hoy, lo que no podemos es que haya problemas, que la ciudad no cumpla, que el Club pierda capacidad en el escenario del Estadio de Atletismo...», añadió.
De la Torre recordó que cuando se planteó la candidatura al Mundial se hizo como «un mecanismo de adelantar en el tiempo lo que algún día hay que hacer, que es tener un estadio de fútbol como la ciudad y la provincia de Málaga necesitan y merecen».
No obstante, el regidor subrayó que «si crea problemas y si hay, al final, que elegir entre el Mundial y el Club, nosotros elegimos el Club, la afición». «Estamos con el Málaga Club de Fútbol y estamos con la afición», añadió, incidiendo en que «esto es un sentimiento compartido de las tres administraciones».
De igual modo, De la Torre aseguró que «queremos que el Club vaya a más y no haya el menor problema, la menor dificultad para que el Málaga pueda aspirar, no solo hasta Segunda, sino subir a Primera, llegar lo más alto posible». Por tanto, dijo, «cualquier tema que pudiera perjudicar esas aspiraciones legítimas de la afición y del Club, nosotros lo tenemos en cuenta».
«Málaga es una ciudad y la provincia también con una potencia, con una fuerza y una visibilidad que el Mundial le añade poco y si el Mundial crea problemas a la afición, al Club y, por tanto, a la ciudad y a la provincia, no es bueno hacerlo. Eso no lo considero un fracaso, en absoluto», apostilló De la Torre. Así, reiteró que el Mundial «era un medio, no un fin en sí mismo». Al respecto, agregó que plantearse ser sede era el «mecanismo» de tener «más rápido» el nuevo estadio. «No podrá ser efectivamente para el Mundial, pero será. Y ese compromiso es firme», sostuvo el alcalde de Málaga.
✕
Accede a tu cuenta para comentar