Sociedad

Acoso en las aulas: insultos, amenazas de muerte y hasta un «mataleón» en el recreo

Identificados seis menores por agredir a un compañero de clase en la provincia de Granada durante años

Imagen de un vehículo de la Policía Nacional de Granada
Imagen de un vehículo de la Policía Nacional de GranadaPOLICÍA NACIONAL EN GRANADAPOLICÍA NACIONAL EN GRANADA

Años sufriendo amenazas, insultos, burlas y agresiones físicas. La Policía Nacional ha identificado en una localidad de la provincia de Granada a seis menores de entre 14 y 15 años, entre ellos una niña, como presuntos autores de acoso escolar sobre uno de sus compañeros de clase. La víctima padeció el acoso de sus compañeros durante todo el ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Según informó la Policía Nacional, la investigación realizada ha desvelado datos espeluznantes por la persistencia en el tiempo y la crueldad de las actuaciones. El alumno sufrió las agresiones «tanto en persona como a través del teléfono móvil, habiendo aparecido perfiles falsos en una conocida red social en la que algunos de estos menores asociaron su imagen a textos denigrantes y ofensivos».

Se habrían venido produciendo desde que la víctima empezó a cursar el ciclo de Secundaria hace tres años. Durante todo este tiempo un grupo de compañeros de clase habría estado haciéndole «la vida imposible, incidiendo negativamente en su rendimiento académico y en su salud mental».

Entre las agresiones físicas más graves sufridas por la víctima se encuentra la pérdida de conocimiento, provocada por uno de los menores identificados, cuando este supuestamente «le estranguló con la maniobra conocida como mataleón durante la hora del recreo». Todos estos hechos ya han sido puestos en conocimiento de la Fiscalía de Menores.

En otra de las ocasiones, este mismo menor identificado le habría propinado una fuerte patada provocando que se golpease con una puerta y cayese al suelo aturdido. También tuvo que soportar el ser apedreado en varias ocasiones, sufriendo un fuerte hematoma en un ojo durante largo tiempo.

La Orden de 20 de junio de 2011 por la que se adoptan medidas para la promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas establece cuatro anexos con protocolos de atención e intervención para poner en marcha en los centros educativos a través de sus equipos directivos, entre ellos uno para prevenir el acoso escolar.

Según los últimos datos hechos públicos por la Consejería de Desarrollo Educativo, el número de expedientes abiertos por acoso escolar «ha bajado un 11%» desde el curso 18/19 hasta el 21/22 mientras que los casos «en los que se constata finalmente que ha habido acoso se han reducido en un 30%».