Demografía
Sevilla sigue siendo la cuarta ciudad de España por 502 habitantes
La población crece en seis provincias andaluzas en los nuevos padrones, con Málaga a la cabeza
Las nuevas cifras oficiales de población tras la revisión de los padrones municipales referida al 1 de enero de este año, con efectos desde el próximo 31 de diciembre, reflejan aumentos de habitantes en seis de las ocho provincias andaluzas, con la de Málaga a la cabeza en incremento (21.526) de vecinos. Sevilla se mantiene como la cuarta ciudad de España, con una diferencia de 502 habitantes sobre Zaragoza.
La última revisión del padrón municipal refleja que a fecha de 1 de enero de 2024, la provincia de Sevilla contabilizaba 1.967.746 personas empadronadas, lo que supone 10.536 habitantes respecto al anterior recuento; mientras en el caso de la capital andaluza, marcada en los últimos tiempos por una prolongada pérdida de población en favor de los municipios de la primera corona metropolitana; por segundo años consecutivo recuperó vecinos empadronados, 3.463 en concreto, contabilizando al comenzar 2024 un total de 687.488 habitantes.
Sevilla capital vuelve a recuperar así población empadronada, después de que desde 2011 se hundiese en un prolongado descenso demográfico, tras haber contabilizado más de 704.000 vecinos empadronados en 2005 y 2006; pesando el actual reto de alcanzar la barrera de los 700.000 habitantes.
La ciudad de Zaragoza, con 686.986 habitantes empadronados a fecha de 1 de enero de 2024, sigue muy de cerca a Sevilla capital, a tan sólo 502 personas empadronadas de diferencia; si bien su provincia contabiliza en la última revisión del padrón 983.539 vecinos frente a los 1.967.746 de la provincia sevillana; es decir 984.207 vecinos menos.
Si las cifras se comparan con la anterior revisión a fecha de 1 de enero de 2023, la población crece en Sevilla, Málaga, Cádiz, Granada, Almería y Huelva, y desciende en las provincias de Córdoba y Jaén.
✕
Accede a tu cuenta para comentar