Mascotas

El misterioso motivo por el que los gatos duermen siempre mirando hacia un lado concreto

Un reciente estudio revela que los gatos tienen una preferencia específica al dormir que podría sorprenderte, ya que es bastante aleatoria

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

Los felinos domésticos han desarrollado comportamientos supercuriosos a lo largo de miles de años de evolución. Cada gesto, cada postura y cada hábito esconde una razón evolutiva que les ha permitido sobrevivir y prosperar junto a los humanos.

Observar a un gato dormir puede parecer la actividad más sencilla del mundo, pero la ciencia nos demuestra que incluso en sus momentos de mayor vulnerabilidad, estos animales mantienen estrategias de supervivencia que nos sorprenderían. Sus posturas durante el sueño no son casuales ni fruto del simple confort.

La investigación moderna continúa desgajando lentamente secretos sobre el comportamiento felino que parecían insignificantes. Los patrones de sueño de los gatos guardan misterios que van más allá de lo que podríamos imaginar, conectando neurociencia e instinto de supervivencia de manera extraordinaria.

La posición favorita que revela una estrategia evolutiva milenaria

Una investigación reciente ha descubierto que los gatos muestran una preferencia notable por dormir sobre su lado izquierdo, según apuntan desde Current Biology. Este hallazgo no es producto de la casualidad, sino que responde a una estrategia evolutiva relacionada con la supervivencia.

El estudio analizó 408 videos de YouTube cuidadosamente seleccionados, revelando que dos tercios de los felinos optan por esta posición específica. Esta preferencia no es arbitraria: dormir sobre el lado izquierdo mantiene despejado el campo visual izquierdo, que conecta directamente con el hemisferio cerebral derecho.

El hemisferio derecho del cerebro se especializa en tareas cruciales como la conciencia espacial, la identificación de amenazas y la coordinación de escapes rápidos. Por tanto, esta posición de sueño otorga a los gatos un tiempo de reacción más eficiente cuando son despertados por un depredador o cualquier amenaza potencial.

“Las asimetrías en el comportamiento pueden tener ventajas porque ambos hemisferios del cerebro se especializan en diferentes tareas”, explica el neurocientífico conductual Onur Güntürkün, de la Universidad Ruhr de Bochum en Alemania.

Durante el sueño, los animales experimentan su estado más vulnerable, ya que la vigilancia antidepredadores se reduce drásticamente, especialmente durante las fases de sueño profundo. Los gatos, que duermen entre 12 y 16 horas diarias, han desarrollado esta adaptación para mantener cierta ventaja defensiva incluso mientras descansan.

Los investigadores consideran que esta preferencia lateral ha sido impulsada evolutivamente por las asimetrías hemisféricas en el procesamiento de amenazas. Aunque no descartan factores adicionales, la evidencia sugiere que millones de años de evolución han moldeado incluso la forma en que estos felinos se acomodan para dormir.

Esta estrategia se suma a otros comportamientos defensivos conocidos, como preferir lugares elevados para descansar, que les permiten detectar amenazas desde la distancia y mantenerse fuera del alcance de depredadores terrestres y propietarios cariñosos.