Cargando...

Turismo

National Geographic recomienda este castillo medieval de Aragón convertido en Parador

El castillo fue declarado Bien de Interés Cultural en 1925 y transformado en uno de los Paradores Nacionales más icónicos de España en 1968

National Geographic recomienda este castillo medieval de Aragón convertido en Parador Turismo de Aragón

Esta no es la primera vez que Aragón, con su riqueza histórica y natural, ha capturado la atención de publicaciones de prestigio internacional como National Geographic o el New York Times. Es de reconocer que la región cuenta con todo tipo de paisajes, ideales para todo tipo de turistas. Recientemente, la reconocida revista Nat Geo destacó los castillos de la comunidad aragonesa, e hizo especial énfasis en los ubicados en el Bajo Aragón.

Se trata de fortalezas medievales, muchas de las cuales han resistido siglos de batallas y transformaciones, que son un testimonio de la historia y destinos turísticos de gran relevancia. Entre ellos, el Castillo de Alcañiz brilla con luz propia, no solo por su imponente arquitectura, sino también por haber sido convertido en un Parador Nacional, ofreciendo una experiencia que combina lujo y tradición.

Historia del Castillo de Alcañiz

Situado en la loma de Pui Pinos, el Castillo de Alcañiz es un auténtico viaje al pasado. Fue construido en el siglo XII como fortaleza de la Orden de Calatrava, una de las órdenes militares más influyentes de la Reconquista. Desde entonces, ha sido testigo de numerosos episodios históricos, convirtiéndose en uno de los grandes símbolos del patrimonio aragonés.

El diseño del castillo refleja una mezcla de influencias islámicas y cristianas, con una entrada monumental que evoca la época de las cruzadas. Dentro de sus muros, hay elementos arquitectónicos únicos, como el claustro románico, la capilla gótica y la torre del homenaje. Este último espacio alberga una serie de pinturas murales góticas que narran historias de caballeros, juglares y batallas. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1925, y aún sigue siendo un emblema de la historia medieval aragonesa y un destino imprescindible para los amantes de la arquitectura y la historia.

El Parador Nacional de Alcañiz

Desde 1968, el Castillo de Alcañiz ha sido transformado en uno de los Paradores Nacionales más icónicos de España. Este alojamiento es la perfecta combinación del esplendor histórico del castillo con todas las comodidades modernas, por lo que ofrece una experiencia única para quienes buscan desconectar en un entorno cargado de historia.

Las habitaciones del Parador están decoradas con una mezcla de estilo contemporáneo y detalles que evocan la época medieval. Los huéspedes pueden disfrutar de impresionantes vistas al Maestrazgo desde sus ventanas o relajarse en la galería del antiguo palacio. Además, el claustro románico se convierte en un lugar mágico para disfrutar de desayunos y cenas bajo su arquitectura histórica.

El restaurante del Parador, La Concordia, es otro de sus grandes atractivos. Con una carta que pone en valor los productos locales, los comensales pueden degustar delicias típicas aragonesas como las migas, el ternasco o el jamón de Teruel, todo acompañado de una excelente selección de vinos de la región.

¿Qué ver más allá del castillo de Alcañiz?

Alcañiz, la ciudad que rodea este majestuoso castillo, tiene mucho que ofrecer. Su casco histórico está repleto de obras arquitectónicas que reflejan la importancia de la ciudad durante la Edad Media y el Renacimiento.La Plaza de España, el centro de la ciudad, alberga edificios emblemáticos como la Lonja y el Ayuntamiento, ambos ejemplos destacados de la arquitectura renacentista.

Bajo las calles del casco antiguo, los pasadizos medievales invitan a los visitantes a descubrir los secretos mejor guardados de la ciudad. Estos túneles, utilizados en el pasado para actividades defensivas y comerciales, añaden un aire de misterio a la experiencia de explorar Alcañiz.