Cargando...

Deporte

El Centro de Alto Rendimiento de León se reinventa para lanzar al talento emergente

Las instalaciones abarcan no solo atletismo sino otras disciplinas como piragüismo, golf o gimnasia rítmica y, más recientemente, halterofilia, tiro con arco y lucha olímpica femenina

El Centro de Alto Rendimiento de León se reinventa para lanzar al talento emergente Delegación Leonesa de AtletismoLa Razón

El Centro de Alto Rendimiento (CAR) de León, inaugurado oficialmente en 2010 como Centro Especializado enfocado a la modalidad de lanzamientos, quiere dar un nuevo impulso hacia el siglo XXI con sus proyectos ya ejecutados y otros inmediatos que le van a permitir, según fuentes del Centro, lograr una importante modernización y adaptación a sus necesidades en aspectos como la eficiencia energética, sostenibilidad y digitalización.

La diversificación que ha tenido la instalación desde su puesta en marcha ha multiplicado su utilización por diferentes disciplinas deportivas desde el atletismo, para la que fue concebida, hasta abarcar piragüismo, golf o gimnasia rítmica y, más recientemente, halterofilia, tiro con arco y lucha olímpica femenina.

El CAR de León ha logrado reinventarse dando cabida, tanto a deportistas de alto nivel que han encontrado el lugar idóneo para su preparación, como también para los jóvenes valores en deportes como halterofilia,gimnasia rítmica o tiro con arco, cuyas federaciones han optado por el Centro como el lugar más adecuado para formar a sus futuras generaciones y que el salto con el CAR de Madrid fuera menos traumático.

Esa plataforma de lanzamiento del talento emergente es una de las razones de que el centro leonés haya optado por seguir dando pasos hacia adelante en su reconfiguración, aprovechando, de paso, los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, al igual que ha ocurrido con otras instalaciones similares.

En el importante proceso de modernización de una instalación con menos de tres lustros de existencia se ha pretendido "apoyar al entrenamiento y protección de la salud del deportista, donde se ha logrado dar un salto cualitativo", según dichas fuentes.

Importante inversión

Gracias a los fondos PRTR se han impulsado los nuevos proyectos, el más inmediato y que próximamente se acometerá supondrá una inversión de más de 1,4 millones de euros y conllevará la rehabilitación energética de la instalación tras adjudicarse los trabajos, que se iniciarán de inmediato, a la empresa albaceteña Eiffage Energía SLU.

Los trabajos, que se iniciarán en las próximas semanas y tienen previsto un plazo de ejecución de seis meses, conllevarán actuaciones de construcción, fontanería, calefacción, ventilación y aire acondicionado.

Todo con el propósito de ajustarse a una de las exigencias de los fondos europeos para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad que suponga, de paso, un mayor confort para los deportistas.

El proyecto permitirá la instalación de luminotécnica autoregulable y lo que es más importante poder adaptarse a las condiciones que se pueden encontrar los deportistas cuando disputan las competiciones bajo techo, con idéntica luminosidad, además de una climatización segmentada por salas con la posibilidad de diferentes temperaturas que, de paso, supondrá una reducción en las emisiones de carbono.

El siguiente paso, no menos importante, prevé la digitalizacion del CAR de León que conllevará, según las citadas fuentes, la instalación de red wifi en todo el edificio, con tomas de control de acceso y de datos, después de que ya se diera, en su momento, un gran paso en este proceso con la compra de material tecnológico de última generación.

Todo ello conllevará que el CAR de León pase a situarse en el mismo escalón que el resto de instalaciones de sus características -existen cuatro en España- y que sigan permitiendo que acoja las concentraciones que ya realiza de diferentes deportes para la preparación de las grandes citas