
Campo
La Junta se compromete con los remolacheros
La Consejería que dirige González Corral atenderá todas las solicitudes de las ayudas agroambientales ligadas a la campaña de 2024 como muestra de apoyo al sector

El Gobierno regional muestra una vez más su compromiso con el campo, en general, y con el sector remolachero, en particular, y atenderá todas las solicitudes relativas a la incorporación a la ayuda agroambiental ligadas a la remolacha azucarera de la campaña 2024.
Objetivo: apoyar un cultivo que se considera estratégico para la comunidad. La propia consejera González Corral ha destacado en numerosas ocasiones la importancia de la remolacha para el regadío en Castilla y León por cuanto cuenta con una superficie de 31.800 hectáreas en la actual campaña 2024-25, un 30 por ciento más que la campaña anterior.
Además, este sector en Castilla y León es protagonista en España al asumir el 67 por ciento de la superficie y el 76 por ciento de la producción de azúcar, según datos de la campaña 2023-24, y al contar con cuatro de las cinco fábricas que existen en todo el país.
Desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural informan de que una vez revisadas las superficies sembradas de remolacha en el ámbito territorial de Castilla y León, y conforme a la información presente en la solicitud única de la PAC 2025, han decidido dar respuesta a la totalidad de las solicitudes registradas.
La resolución definitiva se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León en próximas fechas, pero desde el departamento que dirige González Corral comunican esta importante información a los interesados con el fin de que lo tengan en cuenta en sus respectivos planes de siembra.
Una vez la resolución adquiera carácter definitivo, la Junta contactará con todos los remolacheros beneficiados por la medida para la formalización de los correspondientes contratos plurianuales, cuya fecha de inicio se corresponderá con la campaña 2024.
Todos aquellos agricultores que precisen más información al respecto de esta decisión pueden acudir a las oficinas de sus Servicios Territoriales o Secciones Agrarias Comarcales correspondientes, así como acceder al portal PAC del Gobierno Autonómico
✕
Accede a tu cuenta para comentar