Vino
El PP reclama en el Senado al Gobierno que defienda al sector vitivinícola y promueva la cultura del vino
La portavoz popular, la abulense Alicia García, destaca la "tradición" vitivinícola de España y su importancia económica y cultural y afirma que "es un pilar fundamental en muchas regiones, ya que genera muchos empleos y preserva los entornos rurales"
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, la abulense Alicia García, reclamó este viernes al Gobierno que defienda al sector vitivinícola y promueva la cultura del vino, al tiempo que destacó su importancia económica y social. Una cuestión que se debatirá y votará vía moción ‘popular’ en el pleno de la próxima semana, el miércoles 18 de diciembre, para la que la portavoz del PP espera “el apoyo de todos los grupos parlamentarios para el sector vitivinícola”.
Alicia García puso en valor “la rica tradición vitivinícola en España” y subrayó que “es un pilar fundamental en muchas regiones, ya que genera muchos empleos y preserva los entornos rurales”. “España es el mayor viñedo del mundo, con más de 950.000 hectáreas; cuenta con 101 Denominaciones de Origen y 42 Indicaciones Geográficas Protegidas; y es un sector que ha contribuido a aumentar la población en los pequeños municipios”, resaltó.
Así, la dirigente del PP explicó que este sector “genera más de 427.000 puestos de trabajo, de los que el 40 por ciento están ocupados por mujeres y que representa el 1,9 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).
Por ello, Alicia García reclamó al Ejecutivo que “fomente el consumo responsable y moderado del vino con campañas divulgativas que promuevan el conocimiento sobre su cultura e historia. Además, recordó que España es el principal exportador mundial en términos de volumen y el tercero en valor, con una producción al año de 3.640 millones de litros y unas ventas de más de 3.000 millones de euros.
Por último, la portavoz del PP en la Cámara Alta advirtió de que “el vino, cuando se consume con moderación y responsabilidad, tiene un valor incuestionable por su relevancia cultural y sus beneficios para la salud”.