Cargando...

Lengua catalana

Se burlan de la lengua catalana en redes: 4 de cada 10 memes se ríen de la corrección lingüística

Los chascarrillos sobre el catalán en redes sociales tiene mucho más que ver con su uso que con la lengua en sí

La mayoría de los memes en redes están directamente relacionados con el catalán Glòria SánchezEuropa Press

Un reciente estudio sobre memes en redes sociales ha revelado que el 40% de los memes sobre el catalán se centran en hacer comentarios, tanto elogiosos como negativos, sobre la corrección lingüística del catalán. El análisis, realizado por la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, abarca los 87 memes presentados al concurso Optimot 2022. Estos memes fueron analizados por su contenido y estilo, proporcionando una visión detallada sobre cómo se percibe y se utiliza el catalán en las redes sociales.

La lengua catalana, objeto de burla en redes

El estudio ha destacado que la mayoría de los memes (72 de los 87) están directamente relacionados con el catalán, abordando aspectos como su corrección, el uso en medios y su presencia en la educación. La corrección lingüística es el tema central en el 38% de los memes, donde se mezclan elogios y críticas humorísticas sobre los aciertos y errores en el uso del catalán.

El estudio revela una tendencia creciente en las redes a destacar los errores lingüísticos, castigándolos de manera cómica, mientras se celebra la precisión en el uso correcto de la lengua. Este fenómeno refleja la división de opiniones sobre el catalán y cómo las plataformas sociales se convierten en un espacio para discutir su correcto uso.

Catalán y cultura: el humor de las redes

Otros memes analizados tratan sobre temas como las decisiones de las academias lingüísticas, el uso del catalán en la sociedad y su relación con otras lenguas. Sin embargo, la crítica a la lengua catalana en las redes no se limita a estos aspectos; también se aborda la presencia de la lengua en los medios y en Internet, algo que ha generado controversia tanto en la comunidad lingüística como en la sociedad catalana en general.

El estudio subraya que, a pesar de la alta cantidad de memes relacionados con la lengua catalana, solo un pequeño porcentaje (6,9%) de los memes están creados con imágenes específicas del contexto catalán, mientras que la gran mayoría son basados en formatos internacionales populares en redes sociales.

Este tipo de contenidos pone en evidencia cómo la lengua catalana sigue siendo un tema de debate, muchas veces tratado con humor, pero también con cierto grado de crítica que refleja la polarización en torno a su uso y regulación.