
Ciencia
Los científicos dan la alarma tras la aparición de un peligroso invasor en el Mediterráneo
Se trata de un fenómeno que debería preocupar tanto a los pescadores locales como a los amantes de los mariscos

Un extraño y peligroso tipo de pez globo fue detectado recientemente en el Golfo de Medulin, en Croacia, según un informe de Pensoft. Este inesperado “visitante” es el pez globo plateado (Lagocephalus sceleratus), y su aparición representa el registro más septentrional de esta especie en el Mediterráneo. Según los expertos, se trata de un fenómeno que debería preocupar tanto a los pescadores locales como a los amantes de los mariscos.

¿Qué ocurrió?
Originario del Océano Índico-Pacífico, el pez globo plateado entró en el Mediterráneo a través del Canal de Suez, en un fenómeno que los científicos llaman “migración lessepsiana”. Desde su primera aparición en la región en 2003, la especie se ha expandido rápidamente y ha llegado ahora a las aguas del norte del Adriático.
Un descubrimiento peligroso
En mayo de 2024, los investigadores registraron por primera vez esta especie en el norte del mar Adriático. El pez medía más de 50 centímetros y contenía tetrodotoxina, una neurotoxina mortal. Con mandíbulas poderosas, puede cortar sedales e incluso dedos, lo que lo hace extremadamente peligroso.
Esta especie invasora ya está dificultando la vida de los pescadores al destruir redes, robar cebos y devorar la fauna marina nativa como erizos de mar y moluscos.
¿Por qué es preocupante?
Su expansión hacia el norte es una prueba de que el cambio climático y el desequilibrio ecológico están afectando la vida marina. Las aguas más cálidas y la ausencia de depredadores naturales crean condiciones ideales para su proliferación. Esto afecta aún más a las especies ya debilitadas por la contaminación y la sobrepesca. Cuando un invasor tan agresivo domina, altera las cadenas tróficas y presiona a los ecosistemas frágiles. Las comunidades costeras que dependen de la pesca y el turismo son especialmente vulnerables.
El papel de la tortuga boba (caretta caretta)
Dado que hay muy pocos depredadores naturales en el Mediterráneo y solo se ha observado que las tortugas bobas (Caretta caretta) se alimentan de este pez, es probable que la población del Lagocephalus sceleratus siga creciendo, a menos que se tomen medidas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar