Estudio Científico
¿Cuándo llegan los perros a la vejez? Un nuevo estudio da la respuesta
Este hallazgo transformará la atención veterinaria proporcionando información clave para los cuidados y necesidades específicas de los chuchos
Un nuevo estudio publicado en el Journal of Small Animal Practice ha revelado cuándo los perros comienzan su etapa de vejez y cuáles son las enfermedades más comunes que enfrentan en esta etapa. Este avance podría revolucionar la atención veterinaria al ofrecer datos clave para personalizar los cuidados de los perros mayores.
Un vistazo al envejecimiento canino
El envejecimiento en perros es un proceso inevitable que afecta su salud y bienestar. Según el estudio liderado por investigadores de la Universidad de Liverpool y otras instituciones, los perros suelen ser clasificados como "mayores" o "geriátricos" por veterinarios a partir de los 7,25 años en el 95% de los casos. Sin embargo, esta edad varía considerablemente según la raza.
Por ejemplo, un Jack Russell Terrier alcanza la vejez a una edad promedio de 14,1 años, mientras que un Cocker Spaniel llega a esta etapa a los 11,7 años. Estas diferencias subrayan la importancia de considerar factores como el tamaño y la raza al definir el cuidado de los perros mayores.
Los cinco principales problemas de salud en perros mayores
El estudio destacó cinco categorías de afecciones comunes entre los perros mayores, todas ellas relacionadas con el envejecimiento y el desgaste físico:
1. Problemas relacionados con el peso (35%)
La obesidad, la pérdida de peso o los cambios metabólicos afectan a más de un tercio de los perros mayores. Estas condiciones son indicadores de enfermedades subyacentes, como problemas metabólicos o cambios en la actividad debido a la edad. Mantener un peso saludable es clave para evitar complicaciones como enfermedades articulares o cardiovasculares.
2. Afecciones musculoesqueléticas (33%)
La rigidez, la pérdida de movilidad y la osteoartritis son comunes en esta etapa. Estas afecciones impactan directamente en la calidad de vida, limitando la capacidad de movimiento del perro y, en casos graves, causando dolor constante. Un manejo temprano, como la fisioterapia y los suplementos articulares, puede marcar la diferencia.
3. Problemas dentales (31%)
La acumulación de sarro y las enfermedades periodontales afectan a un tercio de los perros mayores. Estas condiciones no solo causan molestias, sino que también pueden provocar infecciones sistémicas graves si no se abordan a tiempo. Los chequeos dentales regulares y una higiene bucal adecuada son esenciales.
4. Problemas dermatológicos (28%)
Las afecciones de la piel, como bultos, infecciones o pérdida de pelo, son comunes pero a menudo pasan desapercibidas. Estas condiciones pueden estar relacionadas con alergias, infecciones o incluso enfermedades internas, y requieren atención veterinaria para su diagnóstico y tratamiento adecuados.
5. Trastornos digestivos (22%)
Los vómitos recurrentes, la diarrea y otros problemas gastrointestinales afectan a más de una quinta parte de los perros mayores. Estas señales pueden ser síntomas de enfermedades subyacentes más graves y deben ser evaluadas por un veterinario lo antes posible.
La importancia de los controles regulares
El envejecimiento trae consigo múltiples problemas de salud que a menudo se superponen y empeoran con el tiempo. Por esta razón, los expertos recomiendan chequeos veterinarios regulares para detectar afecciones de manera temprana. La detección oportuna no solo permite tratar enfermedades antes de que avancen, sino que también mejora la calidad de vida del perro, prolongando sus años saludables.
La profesora Carri Westgarth, líder de la investigación, destacó: "Este estudio nos permitió examinar cuándo los veterinarios comienzan a notar signos de vejez en los perros. Con esta información, podemos optimizar los cuidados y mejorar significativamente la calidad de vida de nuestras mascotas mayores."
Herramientas para ayudar a los dueños
Basándose en los hallazgos del estudio, los investigadores desarrollaron el Kit de herramientas para perros envejecidos, que incluye una lista de verificación gratuita para ayudar a los dueños a identificar signos de envejecimiento en sus mascotas. Esta herramienta ofrece recomendaciones sobre cuándo buscar asesoramiento veterinario, abordando desde el control del peso hasta la higiene dental.
Recomendaciones para cuidar a un perro mayor
Los investigadores ofrecen tres consejos clave para garantizar una vida plena y saludable a los perros mayores:
- Conozca las necesidades específicas de su perro: Comprender cómo envejece la raza de su mascota permite anticipar y satisfacer sus necesidades médicas y de cuidado.
- Sea proactivo en el cuidado preventivo: Detectar y tratar problemas comunes como el sobrepeso o las enfermedades dentales desde temprano puede mejorar drásticamente su calidad de vida.
- Programe chequeos regulares: Las visitas al veterinario permiten identificar problemas antes de que se agraven, garantizando que su perro viva más y mejor.
Este enfoque basado en datos brinda a los dueños las herramientas necesarias para anticiparse a las necesidades de sus fieles compañeros, asegurándoles una vejez plena, saludable y llena de bienestar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar