TECNOLOGÍA
El iPhone 17 Air está al caer y el buque insignia de Samsung cae de precio hasta ser su gran rival
Dos apuestas distintas en diseño y ecosistema que marcan el pulso de la gama alta en 2025
Cuando Apple confirmó que el nuevo modelo intermedio se llamaría iPhone 17 Air (tras meses de filtraciones como “Slim”), quedó claro que la marca buscaba un equilibrio: más estilizado que el Plus, más asequible que el Pro. Su precio rondará ese punto medio, por debajo de los 1.219€ del Pro pero algo por encima del 17 Plus. Y justo en ese terreno aparece el Samsung Galaxy S25 Ultra, que con su última rebaja se coloca como un rival directo en la conversación.
El músculo tecnológico del S25 Ultra
Samsung ha convertido la serie Ultra en su escaparate de todo lo que puede ofrecer un móvil en 2025. La pantalla de 6,9 pulgadas AMOLED LTPO a 120 Hz sigue siendo una referencia visual, el nuevo Snapdragon 8 Elite de 3 nm garantiza potencia de sobra y, a nivel de software, siete actualizaciones de Android lo convierten en una apuesta a largo plazo.
El apartado fotográfico no se queda atrás: 200 MP en la cámara principal, acompañados por teleobjetivo, periscopio y gran angular, lo colocan entre los más completos del mercado. Todo ello respaldado por una batería de 5.000 mAh con carga rápida de 45 W, pensada para quienes no quieren vivir pegados al enchufe.
El cara a cara con el iPhone 17 Air
El próximo iPhone jugará otras cartas: un diseño más delgado, integración total con el ecosistema Apple y esa experiencia que fideliza a quienes no quieren salir de la marca. El Galaxy S25 Ultra, en cambio, ofrece más pantalla, más versatilidad fotográfica y un precio que ahora mismo lo hace especialmente tentador.
En la práctica, el usuario tendrá que elegir entre dos filosofías: la continuidad elegante de Apple, con su ecosistema cerrado y pulido, o la propuesta ambiciosa de Samsung, que busca reunir lo máximo posible en un solo terminal. Y lo cierto es que con las rebajas actuales, el S25 Ultra se ha ganado un protagonismo inesperado en el mismo momento en que todos los focos apuntaban a Cupertino.
Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados, lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.