Política
La petición de un informe por parte de Les Corts impide tramitar la iniciativa que reclama la dimisión de Mazón
Compromís y el PSPV han denunciado la maniobra realizada por el PP y Vox para impedir que la iniciativa pueda debatirse
La petición de un informe jurídico por parte de la Mesa de Les Corts Valencianes ha impedido este martes la tramitación, y por tanto el debate en este período de sesiones, de la propuesta de Compromís que reclama la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón.
Tras la Junta de Síndics, Compromís y el PSPV han denunciado la maniobra realizada por el PP y Vox para impedir que la iniciativa pueda debatirse y votarse la semana que viene, mientras que estos partidos ha afirmado que no han bloqueado nada, sino que se trata de una cuestión de forma.
Votación a mano alzada
La proposición de Compromís plantea que la votación se realice de uno en uno y a mano alzada en el hemiciclo para que cada diputado y diputada tenga que posicionarse sobre si Mazón debe dimitir del cargo tras la gestión de la DANA.
La Mesa, donde el PP y Vox suman mayoría, ha mostrado dudas sobre si ese sistema de votación puede vulnerar los derechos de aquellos parlamentarios que piden el voto telemático, y han solicitado un informe a los servicios jurídicos de la casa.
Esto ha impedido tramitar la propuesta para el pleno de la semana que viene, el último previsto del período de sesiones, a pesar de que Compromís ha ofrecido, en la Junta de Síndics posterior, corregir la iniciativa y cambiar la forma de votación.
Compromís y PSPV critican la decisión
El síndic de esta formación, Joan Baldoví, ha denunciado la "cobardía" del PP y Vox, a los que ha acusado de "atentar contra la libertad de expresión" e impedir de forma "torticera" que se debata en Les Corts "lo que está pidiendo más del 80 % de las valencianas y valencianos, que es la dimisión de Mazón".
"Lo han conseguido de momento", ha dicho Baldoví, quien ha avanzado que volverán a plantear la propuesta en enero pera que "cada diputado y cada diputada vote, en conciencia, si el señor Mazón debe continuar" al frente de la Generalitat.
El síndic del PSPV, José Muñoz, se ha sumado a las críticas de Baldoví y ha denunciado que se haya rechazado debatir una iniciativa "aludiendo a un requisito absolutamente mínimo, que podría haber sido subsanado con un mínimo de cortesía parlamentaria".
Para Muñoz, Mazón está "demostrando su inseguridad cada día", y ha alertado del "cordón sanitario" que a su juicio el PP está haciendo al president, cuya soledad, ha dicho, "recuerda a épocas pasadas como la de Francisco Camps, que se convirtió en una persona non grata" en su propio partido.
PP y Vox critican el "circo" de Compromís
Por su parte, el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, ha calificado de "sainete" la propuesta de Compromís, y ha asegurado que los populares no han "bloqueado nada" porque les da igual que se debata la propuesta, pero ha pedido que "la planteen bien".
Ha acusado a Compromís de buscar "el circo, el sainete y el teatro" y de pretender hacer de la tragedia de la DANA "una oportunidad política" porque no han asumido el resultado electoral, y le ha recordado que "no se puede querer que todo el mundo haga lo que dice un partido que solo tiene 15 diputados".
Para el síndic de Vox, José María Llanos, lo que está haciendo Compromís es una "fantochada" y "un circo" porque en cualquier votación ordinaria se puede saber qué ha votado cada diputado ya que queda reflejado en el sistema.
Llanos ha dicho que debatirán esa propuesta, y cualquiera que Baldoví quiera, "cuando esté bien presentada", y ha señalado que él no tiene problema en votar "a mano alzada o haciendo el pino". "El problema no está en el tipo de voto ni en el contenido, está en si se puede votar de esa manera cuando hay voto telemático", ha insistido.
"Control" de À Punt
Por otra parte, los grupos parlamentarios del PSPV-PSOE y Compromís han informado este martes de que no participarán "el control" de la radiotelevisión pública valenciana y por eso no propondrán candidaturas al consejo de administración de À Punt, mientras que el PP ha criticado su "falta de rigor" y su "poca vergüenza".
Tras la junta de portavoces celebrada en Les Corts, el síndic socialista, José Muñoz, ha dicho que el PP de Carlos Mazón "ya ha entregado la televisión pública" y ha asegurado que los socialistas no van a participar "en el control político de À punt".
Además, ha considerado que "no era el momento de que se produjera esta votación", que se realizará en el pleno del parlamento valenciano de la próxima semana, pues en estos momentos hay que "estar centrados en la emergencia y en la reconstrucción" tras la DANA del 29 de octubre.
El síndic popular, Juanfran Pérez, ha preguntado si las palabras de Muñoz son una broma, pues ha destacado que fue el PSOE el que "utilizó el día en que se ahogaban las víctimas -de las riadas- para cambiar las reglas del juego en Radiotelevisión Española (RTVE).
En este sentido, ha denunciado el "poco rigor y la falta de vergüenza del PSPV, y ha preguntado a quién quieren engañar; al tiempo que ha acusado a los socialistas y a Compromís de no haber "respetado nunca el resultado electoral" en la Comunitat.
Pérez ha asegurado que desde el PP han hecho varios ofrecimientos al resto de grupos parlamentarios para alcanzar un acuerdo, pero ha criticado que PSPV y Compromís "quieren secuestrar las instituciones" y no quieren renovar los órganos estatutarios porque "tienen a su gente colocada".
Desde Compromís, su síndic, Joan Baldoví, ha dicho que no participará "en el secuestro y asalto a la televisión pública valenciana" y ha considerado que entrar en ese tipo de acuerdos sobre la elección de consejeros sería "legitimar el asalto".
"Entendemos que el PP y Vox están intentando volver al Canal 9 de cuando se produjo el accidente del metro", ha manifestado, y ha felicitado a À Punt por su papel durante la DANA.
El síndic de Vox, José María Llanos, ha defendido a los candidatos propuestos por su grupo, Julio Utrilla Cano y Susana Pérez González, de quienes ha dicho que son "expertos en sus en sus actividades profesionales", han llevado gestión, coordinación y dirección, y han tenido relación con el marketing y la publicidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar