Dana Comunitat Valenciana

Mazón apela a "la unión y el consenso para acelerar la reconstrucción económica y social"

Los socialistas le reprochan que solo haya movilizado 510 millones para combatir las consecuencias de la dana

El sindico del PSPV José Muñoz con el presidente Mazón
El sindico del PSPV José Muñoz con el presidente MazónAgencia EFE

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha apelado a "la unión y el consenso para acelerar la reconstrucción económica y social que necesita y merece la provincia de Valencia tras las riadas", en los distintos encuentros que ha mantenido con los síndics de Les Corts del PSPV, VOX y PP.

El jefe del Consell ha solicitado “altura de miras” y ha trasladado la necesidad de aprobar en el parlamento valenciano el decreto ley por el que se concede un crédito extraordinario de 700 millones de euros para afrontar la reconstrucción.

Para Mazón, “es el momento de unidad de acción para dar respuesta a las necesidades que personas, municipios y empresas nos demandan para afrontar los daños provocados por las inundaciones”.

Este crédito, con cargo a la deuda valenciana, permitirá financiar en 2024 gastos inaplazables derivados de los daños soportados por las personas físicas o jurídicas, en bienes muebles o inmuebles, así como en las infraestructuras públicas o privadas como consecuencia de las riadas.

En un comunicado, el máximo representante del Ejecutivo valenciano ha hecho un llamamiento para “hacer frente común” y exigir al Gobierno central la aprobación de los más de 3.000 millones de euros del Fondo de Liquidación Autonómica que “es más necesario que nunca para no colapsar los servicios públicos como la sanidad, la educación o los servicios sociales”.

En un comunicado, el presidente ha recordado que “este FLA extraordinario compensa el déficit de ingresos por la infrafinanciación de la Comunitat y que debería haber sido aprobado ya”.

Mazón ha hecho entrega a los síndics del PSPV, VOX y PP, el decreto ley 16/2024 por el que se concede un crédito de 700 millones de euros para financiar las actuaciones de la Generalitat como consecuencia de las riadas, así como un documento con las medidas movilizadas hasta el momento por la Generalitat para paliar sus efectos.

El jefe del Consell ha remarcado los más de “1.050 millones de euros comprometidos hasta el momento para el Plan 'Recuperem València'” lo que supone "la mayor movilización de fondos públicos de toda la historia de la Generalitat" para hacer frente a la reconstrucción de la provincia de Valencia.

Estas medidas contemplan ayudas directas a las familias damnificadas, autónomos, pymes, empresas y ayuntamientos, así como contratos de emergencia para la reparación de infraestructuras y el gasto ocasionado en la recuperación de la movilidad, los servicios públicos esenciales de Sanidad, Educación y Bienestar Social, o en tareas de limpieza y desescombro y la protección del Medio Ambiente, entre otros.

El president ha agradecido a los síndics que han asistido al encuentro su predisposición para convalidar el decreto ley en Les Corts y ha lamentado que Compromís no haya asistido a una reunión en la que se han tratado “medidas importantes que afectan a las personas damnificadas por las riadas”.

Presidente superado por la situación

Por su parte, el PSPV-PSOE ha señalado hoy a Mazón como “un president atenazado y superado por la situación” y le ha exigido que “se ponga a trabajar ya, porque las medidas puestas en marcha por la Generalitat son insuficientes”. Así se ha manifestado este miércoles el síndic de los socialistas valencianos en Les Corts, José Muñoz, en declaraciones a los medios tras reunirse con Mazón en un encuentro en el que, ha apuntado, “esperábamos que se nos comunicara oficialmente su dimisión como president pero no ha sido así y salimos preocupados de la reunión”.

En este sentido, el portavoz socialista ha afirmado que “Mazón está más preocupado por su supervivencia política y por el proceso judicial que ya se inicia contra él que en tener un plan real para la reconstrucción de la Comunitat Valenciana y para las zonas afectadas por la tragedia de la DANA” y le ha exigido que “de todas las explicaciones de su actuación durante el transcurso de ese fatídico 29 de octubre”: “Las explicaciones que ha dado no son creíbles y hoy tampoco nos ha dado ninguna explicación adicional, mantiene esa opacidad sobre su ineficacia en la toma de decisiones y responsabilidades”.

Asimismo, Muñoz ha censurado que la Generalitat de Mazón “solo haya movilizado 510 millones de euros en ayudas a las víctimas cuando el Gobierno de España está movilizando más de 16.600 millones de euros” y ha recordado que “las ayudas del Gobierno no se tienen que devolver”. Respecto al decreto que aglutina esos 700 millones de euros del Gobierno de España, los socialistas han mostrado su predisposición a apoyarlo, aunque han subrayado que “se estudiará con rigor para poder dar una respuesta”.

Finalmente, el síndic del PSPV-PSOE en Les Corts, José Muñoz, ha insistido en que “Mazón no puede erigirse como una víctima de está situación, sino como el responsable máximo de la emergencia y de lo que se tiene que hacer a futuro” y ha indicado que “Mazón debe dejar de convertirse en un agitador de bulos y mentiras”: “Debe cesar en su comportamiento y darle tranquilidad y seguridad a las víctimas de la DANA, eso es lo que debería hacer como presidente de la Generalitat”.

Apoyo de Vox

Por su parte, el síndic de Vox en Les Corts, José María Llanos, ha comunicado este miércoles al president de la Generalitat, Carlos Mazón, que apoyarán "todo lo que suponga que el dinero llegue cuanto antes y de forma directa", sin "devoluciones fiscales", a los afectados por la riada" de la dana del 29 de octubre.

Así lo ha señalado tras reunirse en el Palau de la Generalitat con Mazón, dentro de la ronda convocada con los síndics parlamentarios para pedir el apoyo a la convalidación del decreto ley por el que se concede un crédito extraordinario de 700 millones de euros para afrontar la reconstrucción.

Ha indicado que tienen que estudiar el decreto, pero votarán a favor si cumple el objetivo de que el dinero llegue rápido a los valencianos que lo necesitan y sin "ninguna trampa o ninguna excusa de devoluciones fiscales como las supuestas ayudas" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Llanos ha acusado a Pedro Sánchez, de estar "chantajeando nuevamente a los valencianos" y al Consell, porque precisamente "cuando más necesitamos dinero para sanidad, infraestructuras y para sacar adelante personas y familias", ya no hay Fondo de Liquidez Autonómico extraordinario, como sí ha habido en otras ocasiones.

Que rectifique Pedro Sánchez

El síndic del GPP, Juan Pérez Llorca, ha pedido al PSPV “que haga rectificar a Sánchez y que se den cuenta de que en estos momentos no se pueden escatimar ingresos a los valencianos”. El síndic del GPP ha realizado estas declaraciones tras reunirse con el presidente de la Generalitat para ser informado sobre el Decreto Ley Dana; el FLA extraordinario, “que ahora pretenden retirar”, y dar cuenta de la Conferencia de Presidentes.

En este sentido, Juanfran Pérez ha indicado que “los socialistas valencianos tienen que hacer ver a Sánchez que tiene que venir el FLA de los 3.000 millones y al mismo tiempo que se ha de arreglar el problema de la financiación que tiene esta Comunitat y no solamente atender las peticiones que hace desde Waterloo un prófugo de la justicia”.

Juanfran Pérez ha señalado que el PP apoyará el decreto ley de la dana “porque es el momento de arrimar el hombro y trabajar por todas las personas afectadas y dejar de hacer del dolor de las víctimas una opción política. Los políticos tenemos la obligación de estar a la altura de las circunstancias. Lo que requiere la sociedad valenciana es apoyar cualquier ayuda que sea buena para los municipios y los afectados”.

Respecto al decreto ley, el síndic popular ha señalado que “bienvenidos sean los 700 millones de euros que ha autorizado el gobierno de España, pero todos sabemos que endeudarse no es una solución. Con el tiempo habrá que devolver ese dinero por parte de todos los valencianos. Y más cuando son más de mil millones los que ha destinado la Generalitat para atender muchas actuaciones a fondo perdido”.

Para Juanfran Pérez “es incongruente que, por un lado, nos dejen endeudarnos con 700 millones y por otra nos quieran quitar el FLA extraordinario que es un ingreso de 3.000 millones para los valencianos. Después de doce años, este es el peor momento para eliminar el FLA con la catástrofe que hemos padecido. Mientras no se arregle la financiación no tiene sentido suprimirlo porque somos la comunidad peor financiada. Necesitamos la financiación justa que merecemos y que siempre hemos defendido desde el PP”.

Por último, el síndic popular ha lamentado que Compromís no haya querido ni siquiera acudir a reunirse. “Igual tienen vergüenza de ver cómo Sánchez una vez más castiga a los valencianos mientras ellos siguen apoyándole en el Congreso o simplemente quieren seguir haciendo de la tragedia una oportunidad política”