Manos limpias frente al Covid
La higiene de manos –no es nada nuevo– es clave como barrera de enfermedades. Ahora, frente al Covid, es crucial que el lavado se observe de manera estricta. Nos va la vida en ello
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/Q5OY6VV6GJFAXGATNJTFTLYZTI.png)
La higiene es salud. Un eslogan con muchos años de historia, que podía valer para luchar contra cualquier enfermedad infecciosa, de los albores del siglo XX, y que sigue de moda. Mejor dicho, de rabiosa actualidad. Sin duda las mascarillas, en la batalla contra el Covid, son importantes. Decisivas. Pero la higiene de manos, relevante «distribuidor» de la enfermedad, no lo es menos. Recientes estudios apuntan a que los ciudadanos de China y Japón -hasta ahora-, eran mucho menos propensos a usar automáticamente el agua y jabón (23% y 30%, respectivamente), mientras que los de Arabia Saudita eran más dados a lavarse las manos. Entre estos últimos los preceptos islámicos sin duda han tenido mucho que ver. Al fin y al cabo, el Corán es, además de un libro sagrado, un cúmulo de enseñanzas sobre maneras de comer o asearse. En Europa, los bosnios o los griegos resultaron ser los más limpios, con hasta un 96% que se asea de forma automática, mientras que los holandeses eran los menos «limpios» (50%). En Sudamérica, Colombia resultó ser el país más pulcro con un 93%, frente al 32% de México. En estudios anteriores a la pandemia, pero en los que se hacía mención al cólera o la malaria, se estimaba que el lavado de manos con jabón por sí solo podría salvar más de 650.000 vidas cada año. Ahora las cifras se han multiplicado. Más allá de las polémicas sobre las mascarillas, su indiscutible utilidad y su escandalosa falta de suministros -especialmente entre el colectivo sanitario, precisamente los que están en primera línea de combate contra la enfermedad-, muchos miran ahora a la necesaria observancia de óptimos hábitos higiénicos. O la imposibilidad de abordarlos. Según datos de la ONU y Unicef, 3.000 millones de personas en el mundo no cuentan con las condiciones básicas necesarias en sus viviendas para cumplir con la principal forma de prevenir el contagio de coronavirus. Mal vamos ante un futuro en el que –muchos apuntan– deberemos convivir con esta pandemia. Y la higiene de manos es barrera crucial. Algo tan sencillo puede ser la diferencia entre morir o sobrevivir al Covid.
Más leídas
Famosos. Olga Moreno lanza un tajante aviso sobre los ataques a Antonio David y Rocío Flores
Famosos. Se filtra la carta que la ex de Vargas Llosa envió a Isabel Preysler: “Eres un capricho más”
Internacional. El Grupo Wagner quiere llevar la invasión de Ucrania a una nueva dimensión con un enjambre de drones DJI Mavic2 estilo helicóptero
Gente. Rosa Villacastín, sin filtros contra Jorge Javier Vázquez: “Está subyugado por Rocío Carrasco”
Egos TV. Kiko Matamoros acude de urgencia al hospital por una información “comprometida” en “Sálvame”