Berlín

Los testamentos del coleccionista Gurlitt llegan al Tribunal de Múnich

Dos testamentos del coleccionista alemán, fallecido el pasado 6 de mayo sin familia conocida, fueron presentados ante el Tribunal de Múnich

Dos testamentos del coleccionista alemán Cornelius Gurlitt, fallecido el pasado 6 de mayo sin familia conocida, fueron presentados hoy ante el Tribunal de Primera Instancia de Múnich (sur de Alemania).

Los documentos están fechados el 9 de enero y el 21 de febrero de este año y fueron entregados por un notario de Baden-Württemberg (suroeste), según explicó el presidente del tribunal, Gerhard Zierl.

Los beneficiarios del testamento serán ahora informados de su participación en la herencia de Gurlitt, en la que se encuentran numerosos cuadros de maestros de la pintura como Picasso, Chagall o Matisse .

Según fuentes del juzgado, los herederos que vivan en Alemania tendrán a partir de ese momento seis semanas para presentar su documentación, mientras que los que vivan en el extranjero dispondrán de seis meses.

Según información del Museo de Arte de Berna (Suiza), Gurlitt habría designado a esta institución como heredera única de su colección y en este momento están estudiando si hacerse cargo de aquello, en la cual se encuentran muchas obras sospechosas de provenir del robo de los nazis a sus propietarios judíos.

Por su parte, el tribunal pretende comprobar si junto al museo suizo pueden existir otras personas con derechos sobre el legado del coleccionista alemán, hijo del marchante de arte Hildebrandt Gurlitt, uno de los pocos que tuvieron autorización del régimen nazi para negociar con obras del así llamado "arte degenerado".

Un pariente lejano de Gurlitt, que en la actualidad reside en España ya anunció su intención de recurrir el testamento en el que legaba todo al museo de Berna.