Europa

Barcelona

Baroja, contra la España sucia

El historiador Francisco Fuster revisa la relación de Pío Baroja con su país, del que detestó los nacionalismos y la política que lo ensuciaba

EL ESCRITOR HURAÑO. Pío Baroja, retratado con gesto ausente en torno a 1915 por el célebre fotógrafo manchego Alfonso
EL ESCRITOR HURAÑO. Pío Baroja, retratado con gesto ausente en torno a 1915 por el célebre fotógrafo manchego Alfonsolarazon

Venerado o denostado, según quién lo describa, el novelista vasco hizo de su vida un misterio. «Baroja y España», del historiador Francisco Fuster, arroja luz ahora sobre la vida y el pensamiento de un escritor que odió los nacionalismos, la política ramplona y la sociedad inerme

«Algún día se tendrá que decir la verdad sobre Baroja», escribió Josep Pla, uno de sus más entregados lectores. Su vida, ampliamente descrita a lo largo de las propias memorias del escritor vasco, «Desde la última vuelta del camino», aún despierta sombras, polémicas, dudas; para muchos, en realidad, son insuficientes pese a su gran extensión, hasta para el ampurdanés: «Son energúmenas, horribles por su ligereza y sus despropósitos. Me aburro», aunque, en otro arranque contradictorio, diga de él que hubiera podido ser el mejor memorialista de la historia en España y no se canse de destacar la sencillez técnica de su escritura, su antibarroquismo, su calidad como paisajista y retratista más que como un constructor de novelas. Así, ya fuera en su misma época, ya sea a casi seis décadas desde su muerte, la personalidad del narrador de San Sebastián es sinónimo de controversia, de bandos. Unos lo apreciaron –Marañón, Azorín, Camilo José Cela– y a otros, como Valle-Inclán, Eugenio d'Ors o Manuel Azaña, les inspiró desprecio.

Sus declaraciones contundentes, su ideología o la falta de ella, su germanofilia durante la Gran Guerra, sus críticas al sistema político o a sus compañeros de profesión, su misoginia, sus «prejuicios caprichosos e inexplicables» –en palabras de Pla de nuevo– formaron una imagen de Baroja que aún hace correr ríos de tinta. El último afluente viene de la mano del joven investigador Francisco Fuster, doctor en Historia Contemporánea de la Universidad de Valencia y especialista en la historia de la cultura española de la denominada Edad de Plata, aquella etapa de grandeza literaria inconmensurable que se inició con el siglo XX y se vio interrumpida por la Guerra Civil. Tras encargarse de diversas ediciones de Azorín y Julio Camba para la editorial Fórcola, publica ahora, pues, este «Baroja y España» de subtítulo rotundo: «Un amor imposible».

La pérdida de las colonias

Precisamente Fuster, a modo de conclusión de este estudio que se irá concretando en torno a la novela «El árbol de la ciencia» y su relación con la crisis de fin de siglo que vivió España –cuya más llamativa circunstancia es la pérdida de las colonias en 1898–, recurrirá al Pla que habla de sí mismo en «El cuaderno gris» para definir a Baroja; así, éste también será, más que un «producto de su tiempo», un «producto contra su tiempo». Bastan unas palabras preliminares de Justo Serna y Anaclet Pons, también profesores universitarios y mentores de Fuster, para obtener un perfil social de Baroja sin ambigüedades: «Baroja deplora los nacionalismos, la política de escaso vuelo, la sociedad inerme y paralizada, la España sucia. Y todas esas críticas y derogaciones las expresa rotundamente, sin atemperarlas». Los prologuistas recuerdan «la fama de escritor áspero y sincero» que tenía Baroja, cuyo deseo fue «convertir España en un país verdaderamente constitucional y jurídicamente europeo, sin casticismos clericales, sin ventajistas o logreros de la política. Un país con derechos individuales y respetados. Con gentes cultas y deferentes. Sin fanáticos».

Lo que anheló Baroja no podía contrastar más con la realidad que le rodeaba: decepcionante y gris, llena de desidia y cinismo; una España caduca, resignada, analfabeta. Y tal vez esta impresión que le causaba la España de entonces no se perciba tan agudamente en ninguna otra de sus numerosísimas novelas como en «El árbol de la ciencia», que empezó a escribir en un París donde también estaban en aquellos momentos otras dos figuras de la literatura en lengua española, Antonio Machado y Rubén Darío. En concreto, Eduardo Gil Bera, autor de la biografía no autorizada «Baroja y el miedo» (Península, 2001), en la que se propuso dilucidar los claroscuros de su objeto de análisis al advertir que no había habido hasta el momento una biografía barojiana completa, cuenta que el escritor vasco «pasó la primavera de 1911 en París, alojado en el hotel Normandie de la Rue Vaugirard, esquina a la de Tournon, junto al Senado y el jardín de Luxemburgo». Allí nacerán los personajes que han acompañado a varias generaciones de estudiantes de bachillerato: el médico Andrés Hurtado, quien, al perder a su esposa Lulú y, con ella, al hijo que esperaban, se envenenará con «un frasco de aconitina cristalizada de Duquesnel», y el tío del desgraciado joven, Iturrioz, cuyo lema trascendió para serlo el de la existencia sedentaria pero batalladora del propio Baroja: «La vida es una lucha constante, una cacería cruel en que nos vamos devorando los unos a los otros».

Aquel ambiente finisecular

Fuster considera que Baroja es el que mejor nos puede ayudar a entender la llamada «crisis de fin de siglo» mediante la novela citada u otras suyas como «Camino de perfección» (1901) o las que componen las trilogías «La lucha por la vida» o «Las ciudades», a su juicio, «documentos excepcionales en cuyas páginas se respira el ambiente finisecular». Cómo cambia la moral de España desde finales del siglo XIX a comienzos del siglo XX; o cómo ve Baroja el escepticismo que va cuajando en la opinión pública por la situación de pobreza generalizada y falta de estímulos, y sobre todo entre sus colegas escritores, influidos por el pesimismo de la filosofía alemana. Y es que, en efecto, el pensamiento de Schopenhauer entró en España gracias a los literatos, como en el caso de Nietzsche, que ya denunció en «Humano, demasiado humano» un progreso de la civilización que no era tal, que solamente inducía al caos, a la inseguridad y a la debilidad. De hecho, Schopenhauer ya fue clave para el Baroja que preparó su tesis doctoral, titulada «El dolor: estudio de psicofísica», y en el primer libro que publica, «Vidas sombrías». «En ambos textos –dice Fuster– se aprecia la importancia de esa primera lectura del pensador de Dánzig, de cuya filosofía tomará el novelista la tesis según la cual el conocimiento añade dolor al individuo». Así, para el protagonista, saber es sufrir. Qué hacer, pues, activarse o mantenerse en la pasividad; un dilema que explica Arturo Ramoneda en el prólogo de las «Obras completas VIII» de Baroja que Galaxia Gutenberg fue preparando desde los años noventa: «Andrés Hurtado intenta solucionar el conflicto surgido de la contraposición entre acción y contemplación, entre vida y conocimiento, entre el radicalismo revolucionario utópico y el sentimiento de la inanidad de todo».

Ello generará una incapacidad para cambiar la realidad muy en consonancia con un país que sufría un parecido desasosiego. El continente entero necesita renovarse tras demasiado tiempo indolente, porque además la tecnología y la ciencia no han hecho mejorar las condiciones de la población. «España, como otros pueblos de Europa, parecía entonces una mujer vieja y febril que se pinta y hace una mueca de alegría», dice Baroja del Madrid de fin de siglo, donde pudo observar «cómo toda la vida española se iba desmoronando por incuria, por torpeza y por inmoralidad». Pero su voz, como las de otros intelectuales como Unamuno, predicará en el desierto; voces que serán críticas sin trascender, pues, desunidas, no provocarán cambio alguno. Baroja incluso publicará un artículo titulado «Contra la democracia» en 1899, por considerarla absolutista, sólo atenta a dominar las masas. Opinión, por cierto, que apenas iba a variar, ya fueran los años de la Restauración, la dictadura de Primo de Rivera o la Segunda República.

La visita de Hemingway

Ernest Hemingway visitó a Baroja el 9 de octubre de 1956, veinte días antes de que muriera (en la imagen). El escritor vasco se asombró al ver al norteamericano, que se apresuró en decirle que el premio Nobel se lo merecía más él (Hemingway lo había recibido en 1954). Se dice que le regaló un libro dedicado, una bufanda, unos calcetines y una botella de whisky. Hemingway asistiría al entierro, en el que uno de los portadores del féretro fue su amigo Cela, al que Manuel Pérez Montalbán preguntó en 1961: «¿Advierte usted en la obra de Hemingway una influencia barojiana?», a lo que el gallego respondió: «No; creo que son dos tipos de escritor muy diferentes, pese a lo que se viene diciendo. En lo que sí hay cierto parentesco es, a veces, en sus personajes».

El hombre criticado que admiró a Ortega

No son pocos los escritores y académicos que cuestionaron agriamente la capacidad de Baroja como creador literario: sencillez de vocabulario, incluso errores gramaticales y sintácticos. Él mismo se ganó fama de huraño y criticó abiertamente a colegas de generación como Unamuno, Valle-Inclán o Blasco Ibáñez (sólo demostró admiración continua por Ortega y Gasset). De entre los que hablaron mal de él, asimismo, destaca la pareja de amigos formada por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, quien dejó anotado: «Leemos a Baroja: el primer capítulo de "El árbol de la ciencia". Es notablemente insulso, pobre; todo parece de lejos; hay alguna sensación de realidad, porque nada es divertido, ni extraño, ni hermoso» («Borges», BackList, 2011).

Ficha

«Baroja y España. Un amor imposible»

Francisco Fuster

Fórcola

336 páginas.

22,50 euros.