Ángela Molina, flamante Medalla de Oro del Cine, prepara disco de boleros
"Me estoy preparando para grabar en noviembre. Será mi voz solo con un pianista (el argentino Freddy Vaccareza), y cantaré boleros antiguos"
La actriz Ángela Molina, flamante ganadora de la Medalla de Oro que concede la Academia del Cine español a sus miembros más destacados, ha contado hoy a Efe que volverá a cantar para el público, que la recuerda por su emblemático dúo con Georges Moustaki "Muertos de amor", y prepara un disco de boleros.
"Me estoy preparando para grabar en noviembre. Será mi voz solo con un pianista (el argentino Freddy Vaccareza), y cantaré boleros antiguos", ha desvelado la actriz (Madrid, 1955), que aún no tiene título para el álbum.
La hija del gran Antonio Molina no había vuelto a cantar para el público desde "Muertos de amor"(1986), tema cantado a dúo con otro artista impresionante, el francés nacido en Egipto Georges Moustaki, fallecido hace unos meses, que lo incluyó en su álbum "Con las defensas rotas".
La protagonista de "Las cosas del querer", que esta noche recogerá oficialmente su galardón en una fiesta que tendrá lugar en el hotel Ritz, organizada por la Academia del Cine, ha mantenido hoy una charla con Efe en la que ha asegurado que recibir este premio, que no se esperaba, ha sido "muy especial".
"Lo más importante, lo que me hace estar más orgullosa de mi trabajo, han sido mis compañeros de profesión", ha dicho.
Tras reconocer que últimamente se ha especializado "en personajes sin edad, y en los de abuela, que también lo soy", ha advertido que "las cosas hay que verlas como van viniendo, y sin temor".
Está a punto de partir a Marruecos para trabajar con Viggo Mortensen en "Lejos de los hombres", ópera prima del francés David Oelhoeffen, y ha terminado dos series de televisión, una para la RAI, "Furor", y otra en México, "Crónica de castas", con su compañero en "Blancanieves"Daniel Jiménez Cacho.
"El amor es lo que me ha hecho actriz", ha dicho la actriz fetiche de Manuel Gutiérrez Aragón, su inmediato antecesor en recoger la Medalla del Cine, y de Jaime Chávarri, entre otros, al fotografiarse con el galardón esta mañana en un acto previsto solo para la prensa.
Momentos antes, la actriz que fuera "Ese oscuro objeto del deseo"para Luis Buñuel cuando sólo tenía 22 años recordaba a Efe que se enteró de su designación para el premio nada más terminar una escena de una serie de televisión que rodaba en un pueblo italiano de pescadores.
"Un hombre del pueblo me besó las manos para agradecerme mi trabajo, y justo me vino a la memoria mi país, el cine de mi país, y en ese momento me dijeron que me llamaba el presidente de la Academia, Enrique González Macho", al que agradeció "lo que ha hecho por el cine español"y también que le dejara "colarse"en sus cines cuando era pequeña.
También ha opinado, respecto a las largas colas de espectadores que estos días se sumaron a la Fiesta del Cine, que permitía ver películas de estreno en salas convencionales por 2,90 euros, que sería "una felicidad si volviera a ser así todos los días".
"Si en vez de pretender cobrar mucho y vender poco, que fuera al revés, cobrar poco y que la gente pudiera ir, que fluyera la historia natural del cine, que como se puede ver el público, cuando puede permitírselo, llena las salas, qué más belleza que eso, que esté el cine al servicio de su público: eso sería muy sano para nuestra cultura", ha resumido.
Más leídas
España. Policías nacionales de toda España declaran el conflicto colectivo: “No vamos a quedarnos de brazos cruzados”
Economía. Mercadona busca repartidores con sueldos desde 1.425 hasta 1.928 euros al mes
España. La Guardia Civil abre expediente a los agentes que hicieron una mofa del Cristo de la Muerte en Lourdes
Lifestyle. Por este vestido camisero con bordados de Zara las mujeres de 40 y 60 años se van a olvidar de sus vestidos de punto favoritos para convertirse en las más boho de la ciudad
Economía. Estas son las cervezas favoritas de los españoles en cada comunidad autónoma