Feria de San Isidro
Todo lo que no te puedes perder esta semana en Las Ventas: del arte al coloquio
Actividades paralelas con presentaciones de libros, coloquios taurinos, arte y homenajes, que refuerzan el valor cultural y social de la Feria de San Isidro en su edición 2025
La Plaza de Toros de Las Ventas no es solo el escenario del toreo más exigente y mucho más durante la feria de San Isidro. Esta semana, del martes 13 al domingo 18 de mayo, se convierte también en punto de encuentro cultural, gracias a una completa programación que tendrá lugar principalmente en la Sala Antonio Bienvenida, y que reunirá a artistas, escritores, ganaderos, toreros y aficionados en un espacio donde el toreo se piensa, se celebra y se preserva como patrimonio.
Martes 13 de mayo: arte solidario con acento colombiano
La semana arranca con la inauguración de la exposición solidaria “Corporación Atardecer del Toreo” y la muestra individual de Toro Tribal, artista con más de 30 años de trayectoria internacional. La exposición tiene un fin social claro: apoyar al gremio taurino en Colombia, gracias a obras donadas por toreros activos y retirados. Por otro lado, Toro Tribal, colaborador de la plataforma Singulart y promotor del Museo del Toreo al Aire Libre en Elche de la Sierra, aporta su mirada iconográfica al toro en más de 1000 m² de murales convertidos ahora en obra de sala.
Miércoles 14 de mayo: presentación de libros taurinos
A las 12:30 h, la Sala Antonio Bienvenida acoge la presentación de varios títulos editados por “Avance Taurino”. El periodista Paco Delgado presenta “Brillos y Barro” y “Vicente Barrera, La Llamada de la Casta”, mientras que Francisco Pico expone su obra “También se torea con el pico”. El acto contará con las intervenciones de Ricardo Díaz-Manresa y Antonio Campuzano.
Jueves 15 de mayo: presentación de los carteles de la Feria de Burgos
También a las 12:30 h, será el turno de conocer los carteles de la Feria de Burgos 2025, en una presentación conducida por Iñigo Crespo Llanos, periodista especializado y colaborador habitual de medios taurinos.
Viernes 16 de mayo: radio en directo desde Las Ventas
El programa “Toros con El Soro”, de Radio Intereconomía, se emitirá en directo desde la Sala Antonio Bienvenida. Será una oportunidad para escuchar a toreros, ganaderos y voces del periodismo taurino en vivo, comentando la actualidad del abono y los festejos celebrados.
Sábado 17 de mayo: coloquio taurino abierto al público
A la misma hora, se celebrará el coloquio “Ilusión Taurina – Hablemos de Toros”, un foro abierto al análisis y el debate sobre el momento actual del toreo, con ponentes aún por confirmar.
Domingo 18 de mayo: triple cita cultural para cerrar la semana
La jornada comenzará a las 10:30 h con la presentación oficial de las ganaderías de la Feria de Arganda del Rey, uno de los ciclos más relevantes del verano. A las 12:30 h se presentará el libro “Juan José – El Torero”, de Paco Cañamero, acompañado por Carlos Mateos y otros ponentes vinculados a la biografía del diestro. Ya por la noche, a las 21:00 h, tras el festejo, se celebrará un acto conmemorativo del 120 aniversario de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, reafirmando el valor histórico del campo bravo.
Exposiciones permanentes: Camacho Amorós y vinilos en galería
Durante toda la semana también se podrá disfrutar de la colección artística de Camacho Amorós en las vitrinas de los tendidos bajos 1 y 2, donde el toro es protagonista absoluto de una propuesta plástica contemporánea y simbólica. Además, como novedad de este año, se han incorporado nueve vinilos nuevos con imágenes icónicas de matadores como Enrique Ponce, Curro Vázquez, El Juli, César Rincón, José Tomás, Joselito y Julio Robles. Estos vinilos se reparten por las galerías del tendido 2 y 10, así como en los torreones de la Puerta Grande.
Las Ventas no solo lidia toros: también preserva su cultura. Esta semana, la Feria se vive dentro y fuera del ruedo, con arte, palabra y memoria.