Novilleros

La final del Circuito de Novilladas de Madrid está servida: tres y sólo dos pasan

Valdetorres y San Martín decidirán al gran triunfador del Circuito de Madrid 2025 tras unas semifinales reñidas. Samuel Castrejón, por su parte, vence en el certamen "Kilómetro 0" en Alalpardo

La final del Circuito de Novilladas de Madrid está servida: tres y sólo dos pasan
La final del Circuito de Novilladas de Madrid está servida: tres y sólo dos pasanFTL

Tres novilleros, dos citas y un objetivo común: el triunfo en la quinta edición del Circuito de Novilladas de Madrid. Álvaro Serrano, Julio Méndez y Sergio Rollón son los nombres propios del momento en la cantera taurina madrileña. Tras varias tardes intensas y una semifinal a seis en Alalpardo, ya tienen fecha y lugar para buscar el cetro: la Final a Tres será el 12 de julio en Valdetorres de Jarama. De ahí saldrán los dos que se medirán en el esperado mano a mano final en San Martín de Valdeiglesias, el 13 de julio.

El formato, ya consolidado, ha ofrecido nuevamente tardes competidas, novilleros en progresión y plazas entregadas. Las semifinales se disputaron en Talamanca de Jarama y Anchuelo, con seis aspirantes que lidiaron tres novillos cada uno. Dos de ellos en formato tradicional y uno más en la semifinal definitiva. El sistema de puntuación ha vuelto a ser un instrumento clave para definir los puestos con transparencia.

Sergio Rollón se perfila como favorito al ser el más puntuado del ciclo con 24,5 puntos. Le siguen Álvaro Serrano con 21,34 y Julio Méndez con 20,67. Los tres actuarán en la Final a Tres con novillos de Los Eulogios y Hermanos González. Sólo los dos mejores clasificados tendrán el honor de torear en la gran final, que contará con ganado de Victoriano del Río, Flor de Jara y Cerro Longo, un cartel de altura para un certamen que se toma muy en serio.

Este circuito, impulsado por la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia, se ha convertido en un modelo de referencia en la promoción de nuevos valores. Combina transparencia, mérito y una narrativa "deportiva" que permite al público engancharse desde el primer paseíllo. El hecho de que los finalistas lleguen tras haber toreado tres novillos distintos refuerza la exigencia del proceso.

Además del certamen principal, el fin de semana dejó otro nombre destacado: Samuel Castrejón. Fue el triunfador de la final del certamen "Kilómetro 0", también celebrada en Alalpardo. Con novillos de Flor de Jara y seis actuantes en cartel, la cita demostró que la base sigue dando pasos firmes. Castrejón dejó momentos de toreo vertical, especialmente al natural, y conectó con fuerza con los tendidos. Aunque se atascó con la espada, dio la vuelta al ruedo con fuerte petición y confirmó su sitio entre los nombres a seguir.

"Kilómetro 0" busca talento en bruto, y este año lo encontró. Castrejón se impuso ante compañeros con buenas actuaciones como Alejandro Rubio o López Ortega, y en una mañana que tuvo de todo —incluida la cogida de Juan Pablo Ibarra— supo destacarse con una faena sentida y templada. Flor de Jara, por su parte, firmó una buena mañana con un encierro que permitió el lucimiento. La cantera madrileña, a tenor de lo visto, está muy viva.