España, subcampeona de Europa
Aitana Bonmatí y Esther González o el consuelo de los premios individuales
La dos veces ganadora del Balón de Oro fue elegida mejor jugadora de la Eurocopa y la delantera fue la máxima goleadora
Aitana Bonmatí empezó la Eurocopa convaleciente de una meningitis vírica y la terminó como MVP del torneo pese al error en la tanda de penaltis. La doble Balón de Oro pasó de la cama de un hospital a que su participación fuera imprescindible para el equipo. «Me pasó de un día para otro, de golpe me vi en un hospital. Quedaban cinco días para el torneo y fue frustrante. Ha sido una situación nueva de la que he aprendido y estoy feliz de estar aquí sana», apuntó Aitana cuando volvió a la concentración con sus amigas.
El inicio del torneo no fue fácil. Mientras sus compañeras viajaban al campamento base de Lausana, ella seguía ingresada. Aunque su recuperación fue exprés. Estuvo cinco días ingresada gracias a su gran capacidad de recuperación y cuando volvió estaba ansiosa por jugar. Desde el cuerpo técnico de Montse Tomé tuvieron que ir frenándola y dosificándola. «Los malos momentos sirven para sacar lo mejor y he sacado una Aitana más fuerte», apuntó la centrocampista. En la fase de grupos fue suplente en los dos primeros partidos y en su segunda titularidad la futbolista se lució con una asistencia de tacón a Athenea del Castillo para abrir el partido y fue nombrada la mejor jugadora. Aitana se sintió por fin al cien por cien en semifinales ante Alemania. Volvió a ser nombrada MVP y su gol en el 113 dio el pase a España a su primera final de la Eurocopa.
El otro reconocimiento individual fue para Esther González que con cuatro goles fue la máxima goleadora del torneo. La delantera del Gotham estadounidense marcó los cuatro en la fase de grupos: un doblete ante Portugal (5-0), un gol ante Bélgica (6-2) y otro ante Italia (1-3). Con 32 años, la granadina se ha llevado la Bota de Oro del torneo en su vuelta con la selección casi un año después. Esther ya había acudido a las últimas tres Eurocopas, aunque en la de 2017 no jugó ni un minuto. En Inglaterra 2022 marcó el gol que hizo soñar a España con pasar a semifinales, aunque la selección terminara cayendo precisamente ante Inglaterra.
Después de ganar el Mundial, estuvo once meses sin ser convocada por Montse Tomé. Se perdió la fase final de la Liga de Naciones y los Juegos Olímpicos, pero en abril regresó a la selección y ha sido la titular indiscutible en Suiza. Durante el torneo, ha combinado su experiencia, olfato goleador y trabajo para ayudar al equipo a llegar hasta la final. Esther se convierte así en la primera jugadora española en ser la Bota de Oro.