
Miami
Revés para Messi: la MLS veta a su guardaespaldas
Yassine Cheuko es la sombra del argentino incluso durante los partidos, donde corría por la banda como si fuera un juez de línea. Ahora, no podrá saltar al campo

El fichaje de Lionel Messi, considerado por muchos el mejor jugador de fútbol del mundo, por el Inter de Miami, ha sido todo un fenómeno en Estados Unidos y no hay fan que no busque la manera de acercarse a su ídolo para conseguir una foto o un autógrafo. El furor es tal que el propio David Beckham consciente de la dimensión de la "messimanía" decidió blindar a su estrella. Y ahí es donde entra en funciones la figura de su guardaespaldas personal, Yassine, un experto en artes marciales que sigue al '10' a todas partes... incluido el campo de juego, donde es frecuente verlo corriendo la banda como si fuera un juez de línea.
@90min_espanol 💪🏻🔟🇦🇷 ¡NO TOQUEN A MESSI!
♬ sonido original - 90min en Español
De hecho, en Estados Unidos afirman que el mejor defensor de la Major League Soccer no es uno de los jugadores, es el guardaespaldas de Lionel Messi. Fornido, rapado y con barba, el hombre contratado por el equipo impide que los seguidores de Messi lo toquen o lleguen hasta él cuando invaden el terreno, e inclusive se le ve muy atento durante las entradas al estadio, las celebraciones de gol o las charlas post-partido con los adversarios. Nadie le hace una marca más personal a Lionel Messi que su propio guardaespaldas.
Expulsado de la banda
Sin embargo su presencia en el terreno de juego ha llegado a su fin. La MLS ha tomado una decisión inesperada sobre Yassine Cheuko, el guardaespaldas personal de Lionel Messi, al haber sido expulsado de la banda en los partidos del Inter Miami. Este movimiento ha sorprendido a muchos, incluyendo al propio Cheuko, quien en una entrevista con House of Highlights expresó su desconcierto.
“No me quieren en el terreno de juego”, dijo Cheuko durante la entrevista, en la que no especificó de qué manera fue contactado por la MLS y cuál fue el mensaje.
Según él, en sus siete años trabajando en el fútbol europeo sólo vivió seis invasiones al campo, mientras que en Estados Unidos ya han ocurrido 16 en apenas 20 meses. A pesar de esto, dejó claro que está dispuesto a colaborar con la MLS y la Concacaf para mejorar la seguridad.
“Vine aquí y empecé en julio de 2023 y desde [entonces] hasta ahora, han sido 16 invasores de cancha… entonces hay un problema real y el mantenerme fuera de la cancha no va a solucionar el problema”, detalló Cheuko, quien se ha hecho viral en varias ocasiones por la manera de proteger a Messi cuando los aficionados van por él en los terrenos de juego.
El guardaespaldas de la Pulga también hizo un llamamiento a las autoridades para reconsiderar su postura. “Amo la MLS y a la CONCACAF, pero tenemos que trabajar juntos. Me encanta ayudar, yo no soy mejor que nadie, pero tengo una gran experiencia en Europa. Está bien, entiendo la decisión de ellos, pero creo que podríamos hacer algo mejor“, agregó.
Más allá de ser solo un protector físico para Messi, Cheuko resaltó su papel como apoyo psicológico, señalando la confianza que el astro argentino tiene en él.
Este veto se hizo más evidente durante el partido de Cuartos de Final de la Copa de Campeones de la Concacaf entre Inter Miami y Monterrey el 10 de abril de 2024, cuando se le prohibió entrar al campo. La medida llegó después de un incidente en la ida, donde Messi, que estaba lesionado,se enfrentó al cuerpo técnico de Monterrey por decisiones arbitrales. Cheuko estuvo involucrado y, como consecuencia, ahora solo puede acceder a los vestuarios y zona mixta.
Cheuko se ha hecho notar en los partidos del Inter Miami, patrullando la banda y reaccionando con rapidez ante cualquier intento de invasión.
Combatió en Irak y Afganistán
El fornido guardaespalda tiene -según los datos aportados por los medios norteamericanos- un pasado en los Navy SEALS, fuerzas armadas de los Estados Unidos -estuvo destinado e Irak y Afganistán- y es un experto en artes marciales mixtas.
Su imagen ha corrido como la pólvora en redes sociales donde algunos ya definen a Yassine como "una versión de Rodrigo de Paul", quien se ganó la justa fama de guardaespaldas del rosarino debido a sus afanes de proteger al capitán de la albiceleste durante el Mundial. Y verdaderamente es increíble verlo correr junto al '10' por toda la línea de banda, como si fuera un juez de línea, esperarlo cuando llega el autobús del equipo o encararse con la grada si es necesario. Una imagen que no volverá a repetirse.
✕
Accede a tu cuenta para comentar