Cargando...

Despido

Un experto laboral comparte un truco para dejar tu trabajo y cobrar el paro

La cuantía mínima de la prestación contributiva por desempleo para aquellas personas que no tengan hijos será de 560 euros y 1.225 euros la máxima

Oficina de Empleo en Madrid Jesús G. FeriaLa Razón

El paro, también conocido como prestación contributiva por desempleo, protege "la situación de desempleo de quienes, pudiendo y queriendo trabajar, pierdan su empleo de forma temporal o definitiva o vean reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo entre un mínimo de un 10% y un 70%". Así lo define el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Por tanto, en base a esta descripción, si una persona decide dejar su trabajo, no podrá percibir la prestación por desempleo. Y es que esta protege a aquellos que, queriendo y pudiendo trabajar, carezcan de empleo, no a los trabajadores que abandonen su puesto de forma voluntaria.

Sin embargo, existe un truco para dejar el trabajo y conseguir el paro que comparte Ignacio de la Calzada, el abogado laboralista que se encuentra detrás de la cuenta de "Un Tío Legal" en Instagram y TikTok: "No perjudicas a la empresa, ni le cuesta dinero a nadie. Es legal".

El primer paso será solicitar una excedencia por cuatro meses. Esta es, en palabras del Ministerio de Trabajo y Economía Social, aquella situación de "suspensión del contrato de trabajo a solicitud del trabajador" que podrá ser voluntaria, forzosa o por cuidado de un familiar.

Aquellos que suspendan su contrato de trabajo no tendrán derecho a reservar su puesto para cuando quieran regresar, sino que estos contarán con un derecho "preferente" para reincorporarse cuando haya una vacante igual o simular en la empresa.

En esta línea, en el caso de que la empresa le responda al trabajador después de esos cuatro meses que no hay sitio para él, es decir, le reniegue la reincorporación por inexistencia de plaza, este podrá acceder a la prestación contributiva por desempleo.

"De esta forma no pierdes el trabajo y tienes la posibilidad de conseguir el paro cuatro meses después. Que no te engañen", concluía el experto laboral en su vídeo.

¿Cuánto se cobra de paro?

La cuantía mínima de la prestación contributiva por desempleo para aquellas personas que no tengan hijos será de 560 euros y 1.225 euros la máxima. En cambio, si los desempleados tienen uno o más hijos, el paro ascenderá a 749 euros, incrementándose hasta los 1.400 euros en el caso de un hijo o los 1.575 euros para dos o más en la cuantía máxima. Sin embargo, a partir del séptimo mes de desempleo, se produce un incremento de 100 euros de ayuda gracias a una medida implantada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.