
Derecho laboral
Despiden a un empleado por irse antes del trabajo, pero el GPS que lo 'delató' puede fallar: ordenan repetir el juicio
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ordena repetir un juicio porque se vulneró el derecho a la defensa del empleado despedido

Revés judicial en el caso de un trabajador despedido de una empresa de mantenimiento de ascensores. El hombre fue despedido de su empresa en febrero de 2024. La compañía alegaba que el trabajador no cumplía con su horario de trabajo, que empezaba a las 8:20 horas de la mañana y terminaba a las 16:00. Se basó, en concreto, en la aplicación de control interno, que mediante GPS ubica a los trabajadores.
Según lo alegado en el despido, que fue disciplinario, el trabajador ya estaba cerca de su casa sobre las 16:00 horas. Al tratarse de un despido disciplinario, el hombre no tuvo acceso a la indemnización que marca la ley para los casos en los que los despidos son procedentes o improcedentes. El empleado recurrió al juzgado, pero este dio carpetazo al asunto dándole la razón a la empresa e imponiéndole al hombre una multa por temeridad de 200 euros.
Ahora, el Tribunal Superior de Justicia de Asturias sentencia que el juicio se tendrá que repetir. El empleado llevaba desde 2018 trabajando en la empresa, que fue absorbida en 2022 por FAIN Ascensores y su puesto de trabajo fue subrogado. El recurso con el que el trabajador despedido acudió al Tribunal Superior y que ha sido estimado apuntaba que había sufrido indefensión durante el proceso judicial en el Juzgado de lo Social número 3 de Gijón.
En aquel proceso, la jueza no admitió que testificara un compañero de trabajo del hombre despedido porque la empresa ya había presentado su propio testigo sobre esos mismos hechos, con lo que podía considerarse una testifical innecesaria y repetitiva.
Sin embargo, el compañero de trabajo que estaba dispuesto a testificar en favor del despedido iba a apostillar en sala que la aplicación que controla por GPS a los empleados de la compañía da fallos regularmente, lo que es un punto crucial en la causa. Por esta razón, el Tribunal Superior de Justicia de Asturias entiende que se vulneró el derecho de defensa del trabajador.
Para el Tribunal Superior, la decisión de la jueza del Juzgado de lo Social número 3 de Gijón supuso un "juicio anticipado del hipotético resultado del testimonio" del testigo aportado por el despedido. "La testifical se revela como prueba necesaria para poder dar adecuada cobertura al derecho de defensa de la parte demandante, quien se ha visto así privada de la posibilidad de acreditar extremos (...), por lo que existe una situación de indefensión que debe ser corregida".
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en esta sentencia fechada a 30 de septiembre, no entra a dilucidar si el despido que sufrió el trabajador de FAIN Ascensores fue o no disciplinario, sino que declara el juicio nulo que desestimó las pretensiones del despedido con una sentencia a finales del año pasado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


