Agricultura

En Marruecos son conscientes del daño que sus exportaciones de tomate causan a los productos españoles

Medios del país vecino recogen las protestas de los agricultores ante Bruselas

Tomates marroquíes
Tomates marroquíesFreshPlaza

"Durante las reuniones oficiales celebradas en Bruselas esta semana, representantes del sector agrícola español acusaron a las importaciones marroquíes de ser la principal causa del importante declive del sector del tomate en España. Afirmaron que las cantidades importadas desde Marruecos han aumentado a niveles sin precedentes y ahora compiten con la producción local en los mercados de la Unión Europea, incluyendo tomates del sur de Marruecos, en particular de la región del Sáhara" Así lo publican medios digitales del país vecino. Subrayan que los representantes de los agricultores denunciaron "competencia desleal" que ha provocado un "colapso gradual" del sector.

Asimismo, recogen la "profunda preocupación por el pronunciado descenso de la producción de tomate para consumo en fresco en España, que ha caído un 31 % en la última década, pasando de más de 2,3 millones de toneladas en 2014 a menos de 1,65 millones de toneladas en 2024. También se observó una disminución del 25 % en las exportaciones españolas a los países de la UE (excluido el Reino Unido), en comparación con un aumento drástico del 269 % en las importaciones de tomate marroquí, que pasaron de 18 000 toneladas a más de 66 000 toneladas en el mismo período".

De todo ello, culparon a "la aplicación ineficaz del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos de 2012, en particular en lo que respecta al sistema de precios de entrada, que supuestamente debía proteger a los agricultores europeos. Solicitaron una reforma radical de este sistema, imponiendo aranceles diferenciales según el tipo de tomate importado, estableciendo umbrales de entrada que reflejen el coste real de producción y activando la «cláusula de salvaguardia» en cuanto se detecten perjuicios graves para los productores locales".