Telecomunicaciones
Telefónica, MasOrange y Vodafone recurren la tasa de 430 millones por usar el espectro radioeléctrico
El Gobierno recauda alrededor de unos 540 millones anuales por esta tasa
Telefónica, MasOrange y Vodafone han recurrido la tasa que pagan por reservar y utilizar parte del espectro radioeléctrico y que, sólo en el último año, les ha supuesto un desembolso conjunto de 430 millones de euros.
Fuentes del sector han confirmado a Efe este lunes que las compañías han formalizado sus reclamaciones al considerar que el importe es desproporcionado y no responde a las condiciones reales de uso y explotación de las frecuencias.
El sector lleva años denunciando el peso fiscal que soportan estas licencias, esenciales para ofrecer servicios de telefonía móvil y datos. A su juicio, la fórmula de cálculo no se ajusta a la situación actual del mercado, ya que desde 2008 se viene observando un desplome de los ingresos de las operadoras.
El Gobierno recauda alrededor de unos 540 millones anuales por esta tasa. De estos, cerca de un 80% corresponden a lo abonado por las tres compañías demandantes. El resto lo abonan otras entidades que también usan el espectro, desde RTVE hasta Aena.
Según adelantó el diario Expansión, Telefónica y Vodafone han presentado un recurso ante el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC), un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda, que ha declinado hacer valoraciones a Efe al respecto.
Por contra, la operadora MasOrange prevé presentar un recurso de reposición ante el Ministerio para la Transformación Digital.
Como patronal que defiende los intereses del sector, DigitalES "entiende y respeta la legítima decisión" de las operadoras y, según ha recordado a EFE este lunes, recientemente ya expresó que la situación del mercado de las telecomunicaciones ha sido objeto de "grandes variaciones" desde que se establecieron las directrices de cálculo de esta tasa.
Por ello, sostiene que se han de "revisar los criterios de medición de dicha tasa para adecuarla a la situación de un sector intensivo en inversiones y clave para alcanzar los objetivos" establecidos a nivel europeo en materia de digitalización y conectividad.