Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

La Aemet alerta de las altas temperaturas el último fin de semana de mayo: será asfixiante en estas zonas

No obstante, el meteorólogo Rubén Del Campo ha enfatizado que ''esto no se trata de una ola de calor''

Turistas pasan junto a unos aspersores de vapor de agua para intentar refrescarse de la ola de calor por altas temperaturas que asolan estos días la ciudad de Madrid © Alberto R. Roldán / Diario La Razón. 10 08 2023
Turistas pasan junto a unos aspersores de vapor de agua para intentar refrescarse de la ola de calor por altas temperaturas que asolan estos días la ciudad de Madrid © Alberto R. Roldán / Diario La Razón. 10 08 2023© Alberto R. Roldán La Razón

El último fin de semana de mayo traerá condiciones climáticas típicas del verano, con mucho sol y temperaturas máximas que alcanzarán los 30 grados en la mayoría del país, exceptuando el norte. En áreas como Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha y Aragón, se esperan temperaturas entre 33 y 35 grados. Durante el sábado y el domingo, el calor "intenso" será predominante, especialmente en la mitad sur de la península, con máximas que estarán entre 5 y 10 grados por encima de lo normal, más propias de finales de junio o principios de julio, según el portavoz de Aemet, Rubén Del Campo.

Temperaturas del sábado a las 16:00 horas del sábado en España
Temperaturas del sábado a las 16:00 horas del sábado en EspañaAemet

No obstante, el meteorólogo ha enfatizado que ''esto no se trata de una ola de calor", ya que para ello se necesitarían temperaturas máximas unos grados más elevadas que las que habrán. En cuanto a las precipitaciones, los próximos días serán, en general, limitadas, salvo en las Comunidades Cantábricas y los Pirineos, donde se esperan algunas lluvias, además de tormentas vespertinas en áreas montañosas.

En la Comunidad de Madrid, este sábado se prevé un fin de semana soleado con temperaturas aún más elevadas, tanto en las mínimas como en las máximas, superando los 30 grados en algunas áreas de la región, especialmente en el sur.

El domingo continuará con condiciones similares: sol, algunos intervalos nubosos y una ligera subida en las temperaturas, que estarán en torno a los 30 grados o los superarán. El lunes traerá intervalos de nubes bajas por la mañana y nubosidad de evolución diurna en la sierra, con posibles brumas o bancos de niebla matinales en zonas montañosas. Las temperaturas serán ligeramente más bajas en la sierra, pero se mantendrán sin cambios en el resto de la región.

Suben las temperaturas

Este sábado, el aumento de temperaturas continúa en gran parte de España, aunque en el oeste de Galicia descenderán notablemente. Se alcanzarán entre 31 y 34 grados en Albacete, Badajoz, CiudadReal, Córdoba, Granada, Jaén, Murcia, Sevilla, Toledo y Zaragoza, y hasta 29 grados en Madrid, Guadalajara y Lleida. Ese día, las precipitaciones serán muy escasas, con algunos chubascos previstos en áreas desde Galicia hasta Asturias y también en el noroeste de Castilla y León, así como de manera aislada y por la tarde en zonas montañosas de la península y de Mallorca.

El domingo, los vientos del norte en el área cantábrica provocarán un marcado descenso de las temperaturas, que puede llegar a ser de hasta 8 grados menos que el día anterior, resultando en una jornada fresca en esas zonas, donde las temperaturas no superarán los 18 a 20 grados. Los cielos estarán nublados y se esperan algunas lluvias débiles en la región cantábrica.

En otras regiones del país, las temperaturas continuarán en aumento, especialmente en el este de la península y en las Islas Baleares, así como en ciudades como Zaragoza y Córdoba, donde se prevé que los termómetros alcancen los 36 grados. En el resto de la zona central y sur, las máximas oscilarán entre los 30 y 35 grados. El portavoz ha destacado que las madrugadas también serán cálidas en algunas áreas de Andalucía, con mínimas que podrían rondar los 20 grados al amanecer, lo que se conoce como noches tropicales.

El lunes, las temperaturas seguirán descendiendo en el tercio norte de la península, y será otro día fresco en las comunidades del norte, en el alto Ebro y en los Pirineos. Ciudades como Vitoria, Burgos y Oviedo apenas alcanzarán los 15 grados, una temperatura más propia de principios de abril que de finales de mayo. Por otro lado, en el centro y sur de la península se superarán los 32 grados nuevamente, con el Valle del Guadalquivir alcanzando los 34 grados acompañados de noches tropicales. En Mallorca y algunas zonas de Cataluña se espera alcanzar hasta los 30 grados.