Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

Llega un zarpazo de frío a España: la AEMET avisa de hasta 8 grados menos en estas zonas

El paso de un frente frío dejará tiempo estable en la Península, aunque con cielos oscuros en el noreste y alguna precipitación dispersa en el oeste y el norte

SAN SEBASTIÁN, 25/11/2024.- Vista del amanecer este lunes en la bahía de La Concha de San Sebastián. La llegada de un frente provocará un cambio de tiempo con bajada de temperaturas, lluvia desde primeras horas que se extenderán de oeste a este aunque irán remitiendo por la tarde, mientras continuará el fuerte viento sur a primeras horas del día, que rolará a oeste-nordeste de madrugada con fuerza en la costa aunque y perderá intensidad a lo largo de la mañana. EFE/Javier Etxezarreta
Viento fuerte del sur que irá remitiendo por la tarde y bajada de las temperaturasJavier EtxezarretaAgencia EFE

El ambiente fresco dominará este martes en el norte de la península, donde los termómetros no superarán los 9 grados. Por el contrario, el calor suave persistirá en el litoral mediterráneo, el Atlántico andaluz y los archipiélagos, con temperaturas superiores a los 20 grados.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las temperaturas bajarán de forma notable en la mayoría de la península y Baleares, mientras que Galicia y Asturias experimentarán un ligero aumento y Canarias mantendrá valores estables.

Descensos marcados en varias zonas

Las caídas más destacadas se registrarán en la Meseta Norte, el alto Ebro, el Cantábrico oriental y áreas del este peninsular. En ciudades como Albacete, Madrid y Palencia, las temperaturas descenderán hasta 8 y 7 grados menos que el lunes, respectivamente, informa Servimedia.

León, Burgos y Palencia serán las ciudades más frías, con máximas de 9 y 10 grados, mientras que el calor se hará sentir en Santa Cruz de Tenerife (25 grados), Las Palmas (24) y Málaga (23).

Vuelve la estabilidad

Tras el paso de la borrasca Bert, que dejó vientos fuertes y temporal marítimo en el norte, este martes se establecerá un tiempo anticiclónico sobre la mayor parte de España gracias a un área de altas presionesque se extenderá desde Europa central hasta la península Ibérica. No obstante, la llegada de un frente atlántico dejará cielos nubosos en Galicia y chubascos en su mitad occidental, extendiéndose débilmente hacia Asturias.

Las lluvias podrían afectar también zonas del Pirineo oriental, la costa catalana, el norte de Baleares y los Sistemas Béticos. Además, habrá nieblas matinales y abundante nubosidad baja en ambas mesetas, sierras andaluzas y el noreste peninsular. En Canarias, se esperan nubes y chubascos ocasionales en el norte de las islas más montañosas, especialmente en La Palma.

El viento del norte soplará en el área mediterránea, con rachas intensas en Ampurdán (Girona). En Galicia, los vientos del sur y suroeste serán más intensos, con intervalos fuertes en sus costas.

Temperaturas muy altas para la época

El miércoles y jueves estarán dominados por la estabilidad y la ausencia de lluvias, salvo débiles chubascos en Galicia o el Estrecho. Nuevamente, se formarán extensos bancos de niebla en el interior peninsular. Las temperaturas diurnas subirán, con valores entre 5 y 10ºC superiores a lo normal para esta época.

Por la mañana, ciudades como León, Burgos, Palencia o Zamora registrarán mínimas cercanas a los 0ºC. Sin embargo, al mediodía los termómetros alcanzarán o superarán los 15ºC en buena parte del país. En el Cantábrico y Andalucía, se rozarán los 20ºC, mientras que en ciudades como Murcia o Sevilla podrían llegar a los 24ºC.

Pronóstico para el fin de semana

Por otro lado, Meteored avanza que el viernes se esperan chubascos irregulares, con posibilidad de tormentas intensas, principalmente en Galicia y Asturias. Estas precipitaciones podrían extenderse de manera más débil y dispersa hacia el oeste de Castilla y León y Extremadura.

El sábado se prevé como un día de transición, con chaparrones aislados en zonas como Andalucía, la costa mediterránea, los Pirineos, el Cantábrico oriental y algunos puntos del interior.

A partir de es día, aumenta la incertidumbre meteorológica, ya que los modelos manejan distintos escenarios, indican desde Meteored. Existe la posibilidad de que las bajas presiones vayan erosionando la dorsal anticiclónica, lo que podría permitir que borrascas se desplacen más al sur debido a que el anticiclón quedaría situado en Escandinavia.

En este escenario, se espera un descenso progresivo de las temperaturas, acompañado de un aumento en las precipitaciones que podrían extenderse a gran parte del territorio. En algunas regiones, estas lluvias podrían ser intensas.